Se han encontrado 1918 productos. Se muestran resultados del 791 al 800.
Aurelio Cabello Garrido, Enrique España Ramos, Ángel Blanco López
Este libro analiza cómo entender la alimentación desde la óptica de las competencias para la vida y cómo concretar su enseñanza en el marco de la Educación Obligatoria.
Gemma Lluch Crespo, Felipe Zayas Hernando
Este libro está concebido como una ayuda para elaborar y poner en marcha los planes de lectura en los centros escolares: se define el marco conceptual en el que se puede basar el plan, se dan criterios para analizar el marco contextual al que se han de adecuar las acciones programadas, se describen estas acciones y se proporcionan criterios y medios para su evaluación.
Antonio Medina Rivilla, Francisco Salvador Mata
Este libro sirve por tanto para la enseñanza de la asignatura de Didáctica General en pedagogía y los diferentes Magisterios, cuanto para todos aquellos profesionales en activo de la enseñanza que quiera profundizar en el desarrollo práctico de las materias que imparte.
Encarnación Castro Martínez, Enrique Castro Martínez
Para potenciar los primeros aprendizajes matemáticos de forma eficaz, los educadores de infantil requieren de un conocimiento cualificado sobre el contenido matemático que se desarrolla en edades tempranas así como sobre las maneras de trabajar dichos contenidos con los escolares. Estos dos componentes se contemplan en esta obra que está estructurada en diez capítulos con tres orientaciones diferentes.
Esther Secanilla Campo
Pensar en la necesidad de ofrecer servicios de calidad para la primera infancia y sus familias entraña que las políticas de infancia adquieran el compromiso para implicarse en un proyecto de esta envergadura. Para ello se hace preciso ofrecer instrumentos que permitan la reflexión sobre la práctica profesional y la evaluación de los centros dirigidos a esta franja de edad, edad crucial para el desarrollo y aprendizaje óptimo del individuo.
Norberto Boggino, Fernando Avendaño, Cecilia Bixio, Lourdes Martínez, Sandra Nicastro, Laura Pitluk, Miguel Ángel Santos
La enseñanza y, en consecuencia, las didácticas tienen que enfocarse a partir de una postura epistemológica que delimite qué conocimientos son válidos. De esta postura se desprende una concepción psicológica que ubica al docente ante una determinada concepción de sujeto.
Jay McTighe, Grant Wiggins
MCs preguntas esenciales (PE) ayudan a orientar los estándares, en tanto el profesor organiza los contenidos curriculares en unidades coherentes, las cuales produzcan un aprendizaje centrado y reflexivo. En el aula, las PE se utilizan para estimular los debates de los estudiantes y promover una comprensión más profunda del contenido.
Charles Fourier
La nueva educación propone enseñar desde la empatía, desarrollar la inteligencia emocional, favorecer en todo momento las decisiones de los alumnos, adaptar a los educadores al ritmo de los pequeños, transformar los espacios educativos para facilitar la creatividad, establecer la conciencia ecológica y el respeto de la diferencia como valores pedagógicos centrales, educar por igual el cuerpo y la mente, y por supuesto, sin distinción de géneros...
Yulia Solovieva
En este libro , Solovieva ofrece a docentes y alumnos un método novedoso para abordar el proceso de enseñanza-aprendizaje del lenguaje, que combina la escritura y la comprensión lectora con la introducción a la gramática.
Liliana Carolina Esmenjaud Zermeño
El retiro profesional es un evento que marca un antes y un después en la vida y prepararse para él, brinda al adulto mayor la oportunidad de vivir a su propio ritmo, sin tantas presiones y responsabilidades, para dejar que las nuevas generaciones maduren y aporten a la sociedad.