Se han encontrado 1958 productos. Se muestran resultados del 191 al 200.
Sheila Calvo Fernández de Castro, Aina Calvo Sastre
Este libro se dirige a quienes viven o conviven con la dislexia en su casa o en el aula, y pretende ayudar a derribar el muro de incomprensión que tantas veces separa a las personas disléxicas de la felicidad. También se dirige a cualquiera que sienta el pellizco de la curiosidad, porque va a descubrir una realidad que le es más propia de lo que imagina.
Sofia Axelrod
Sofia Axelrod, neurocientífica especializada en el sueño, presenta el primer método diseñado científicamente para ayudar a los recién nacidos (y a sus padres) a dormir toda la noche sin interrupción, basado en los descubrimientos sobre los ritmos circadianos que merecieron el premio Nobel en 2017. Un método probado y basado en la ciencia que utiliza la luz para conseguir que los bebés duerman toda la noche.
Claude-Suzanne Didierjean-Jouveau
Tomando como referencia numerosos estudios científicos, la autora expone aquí las mejores costumbres que debemos instaurar ya desde la más temprana edad para permitirles a nuestros hijos convertirse en adultos compasivos.
Mercè Leonhardt
Esta obra hace una descripción y análisis de las dificultades físicas, fisiológicas, emocionales y de desarrollo de un bebé con dificultades de visión, causadas por inmadurez, ceguera, déficit visual cerebral, u otros. Y pone el acento en la comprensión de la situación para los padres, ayudados por médicos y terapeutas especialistas, y la relación fundamental con su bebé.
Miguel López (el Hematocrítico)
Este libro es un manifiesto en defensa de los peques. Un ensayo con una filosofía general que plantea una crianza más respetuosa con los niños y las niñas y que se centra en la empatía, la escucha, la ternura y el acompañamiento.
Miguel Ángel Carrasco, Magdalena Blesa
La colección PsicoCuentos ofrece a los padres y a las personas relacionadas con los niños pautas de intervención provechosas avaladas por la investigación. Cada título consta de un libro guía para los padres con información contrastada y consejos prácticos sobre qué hacer o no hacer en el día a día, y de un cuento para el niño, con el objetivo de ayudarle a enfocar sus emociones de manera positiva y divertida, a resolver sus preocupaciones y dificultades, en definitiva, a enfrentarse a los retos de crecer, desarrollarse y hacerse mayor.
Sonia Rivas Borrell, Carlos Beltramo (coords.)
Cualquier profesional que desee apoyar a las familias en su formación requiere conocer las estrategias más apropiadas y efectivas que promuevan la educación y la crianza positiva de niños, niñas y adolescentes para potenciar sus fortalezas. Este conocimiento es más necesario si cabe tras haber vivido una pandemia, tanto si se acompaña a familias en situación de riesgo y más vulnerables, como a población normalizada. Para dar respuesta a esta cuestión sale a la luz este libro colectivo que aúna las aportaciones más actuales de los cincuenta investigadores e investigadoras más relevantes en el área de la parentalidad positiva, del contexto español y del contexto iberoamericano.
Manuel González de Audikana, Marta Ruiz Narezo, Álvaro Moro Inchaurtieta (coords.)
Este libro, fruto de una extensa investigación llevada a cabo por el equipo de investigación del Instituto Deusto de Drogodependencias (IDD), ofrece datos que ayudan a dimensionar conductas de riesgo adolescente como son el consumo de drogas, el acoso escolar, las conductas antisociales, el juego y las apuestas, el abuso de las TIC y la violencia de género, aportando a la vezideas para su comprensión que permiten nuevas posibilidades de intervención que favorezcan el tránsito a la vida adulta con un menor riesgo.
Rosa Guitart Aced
La sociedad determina qué se espera de una criatura y fuerza que se cumpla. No obstante, como personas que educamos, apostamos por una educación que respete a cada criatura y sus diferencias; una educación que tiene que proporcionar a cada una la posibilidad de construir su identidad sexoafectiva, sexual y de género sin supeditarse ciegamente a los condicionantes de su sociedad.
Pilar Gómez-Ulla, Manuela Contreras García
Este libro forma parte de un camino de ruptura del silencio y avance colectivo en conciencia y mejora de la atención en el duelo perinatal.