Se han encontrado 1967 productos. Se muestran resultados del 251 al 260.
Ernesto López Méndez, Jesús Paños Martín, Miguel Costa Cabanillas, María Paz García Vera
En la obra se habla sobre el poder del ejemplo, de las palabras que dan valor, de la escucha atenta y activa, de la empatía, del elogio sincero y de las recompensas, de las orientaciones para el aprendizaje, el cambio y la mejora, de la firmeza asertiva y de las normas y los límites que regulan la convivencia.
Félix López Sánchez
Los mitos viejos están siendo sustituidos por nuevos mitos, publicitados por la sociedad de mercado para convertir la actividad sexual en un producto más de consumo. Usamos el término mito no en el sentido de la cultura clásica, sino entendiéndolo como falsas creencias sobre la sexualidad, cuando estas se generalizan o son defendidas por religiones, grupos de personas y algunos profesionales como si fueran indiscutibles.
Marta Giménez-Dasí
La educación de los niños se ha transformado mucho en los últimos años. Se ha convertido en algo realmente difícil de hacer y sobre lo que hay demasiada información. Estos dos elementos producen en muchos padres y madres una sensación de confusión que se traduce en no saber qué hacer. Sin embargo, la investigación en psicología del desarrollo infantil es bastante clara en sus resultados y nos ofrece un mapa comprensible y aplicable que podría ayudar a muchos adultos. Uno de los principales resultados es que los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo posterior.
Elena Blanco, Gonzalo Oñoro
Este libro es la guía de consulta perfecta para salir de dudas sobre los temas de salud más típicos de los niños. Los autores son pediatras y padres, y con sus explicaciones y pediconsejos recuperaréis la tranquilidad y evitaréis salir corriendo al hospital.
Anna Ramis I Assens
Los niños necesitan aprender buenos hábitos de alimentación, deben saber cómo conciliar el sueño, deben poder moverse y jugar, deben notar el afecto de los adultos de su entorno, deben percibir que son tenidos en cuenta. ¡No miremos tanto las pantallas y atendamos más a nuestros hijos!
Julio Basulto
Un enfoque diferente de la alimentación infantil para que la hora de la comida sea un momento feliz para niños y adultos. Utilizando una visión holística de la alimentación y analizándola desde diferentes prismas, Julio Basulto ha escrito una guía sencilla y efectiva, a la vez que científicamente documentada, para que los niños se alimenten de forma saludable.
Tania García
Aunque no somos perfectos, debemos trabajar día a día para ser cada vez mejores madres y padres, guiando a nuestros hijos hacia un presente y un futuro mejor, el que desean y merecen. Para ayudar a nuestros hijos e hijas a ser personas íntegras, respetuosas y responsables, que sepan dialogar y que amen y se dejen amar, hay que educarlos con principios claros basados en el respeto, la empatía y el amor incondicional.
Julio Basulto, Maria Blanquer, Maria Manera, Pepe Serrano
Este es el manual definitivo para una alimentación saludable sin productos de origen animal en la infancia. Con un estilo directo y sencillo, sin perder nunca el rigor, Julio Basulto, Maria Blanquer, Maria Manera y Pepe Serrano responden a las dudas más habituales a las que personas adeptas, simpatizantes, escépticas y detractoras se enfrentan día a día. Asimismo, nos invitan a descubrir platos y trucos con los que aprender a cocinar sin carne ni pescado e incluso sin lácteos ni huevos
Sarah Kuppen
Este libro es una guía esencial para padres que quieren educar a sus hijos, a partir de reímenes científicos, y para profesionales del cuidado infantil, pues les ayudará a tomar decisiones informadas en relación con la crianza de los niños en sus primeros años de vida.
Jesús Figuerola
La lectura sigue siendo esencial en el aprendizaje de los niños. Es la principal vía de acceso al conocimiento. Educar en la lectura surge con el propósito de ayudar a los padres a conseguir, en familia, que los más pequeños, y no tan pequeños, encuentren en la lectura una fuente inagotable de diversión y de entretenimiento desde los primeros años de la infancia.