Se han encontrado 1958 productos. Se muestran resultados del 521 al 530.
Alicia Oiberman, Andrea Mercado
El libro recorre mes a mes el desarrollo del niño, dando cuenta de sus capacidades, de lo que es beneficioso o peligroso para él, proponiendo estímulos y juegos para cada etapa y transmitiendo todo aquello que se debe tener en cuenta para acompañarlo y optimizar su evolución
Xavi Cañellas, Jesús Sanchis Chorda
Niños sanos, adultos sanos es un libro que expone, desde una perspectiva integrativa, en concordancia con nuestra evolución y apoyándose en los últimos descubrimientos científicos, cómo la salud del adulto se programa desde la concepción, pasando por el parto, la lactancia, la introducción de los alimentos y los primeros años de vida. Está escrito en un lenguaje sencillo, en el que se ofrecen soluciones prácticas (huyendo de intereses y manipulaciones), fácilmente aplicables por mamás, papás y profesionales de la salud, y con las que niños y adultos disfrutarán de una vida sana.
Charlotte Poussin
Este libro presenta la pedagogía Montessori: su historia, su teoría y su práctica, tanto en la escuela como en casa, de forma clara y simple. Charlotte Poussin, educadora Montessori, comparte su experiencia para ayudarnos a comprender este enfoque, conocer cómo se trabaja en las escuelas Montessori y aprender a aplicarlo en casa con nuestros hijos. La pedagogía Montessori favorece la confianza en uno mismo y la autonomía, y permite que el niño avance a su ritmo al elegir sus actividades.
Fernando Alberca de Castro
Niños y adolescentes —como cualquier adulto— no sienten, piensan o temen lo que parece a simple vista. De ahí que padres y docentes necesiten conocer qué sucede en su mundo interior para poder corresponder a su petición muda de ayuda. Los dibujos siempre cuentan mucho de quien los realiza, algo que se guarda pero que, al mismo tiempo, se desea desvelar en busca de ayuda y comprensión.
Katherine Woodward Thomas
Un proceso diseñado para apoyar a parejas que tengan que afrontar una separación, ayudándolas a poner fin a su relación de manera consciente, sana y positiva. Ofrece pautas para causar el mínimo daño posible a todas las partes implicadas: tanto a uno mismo, como a los hijos y al otro miembro de la pareja. La autora es una aclamada coach y psicoterapeuta norteamericana, experta en relaciones de pareja con más de veinte años de experiencia profesional.
Carles Capdevila Plandiura
En estas páginas, el reconocido periodista Carles Capdevila acredita no sólo una penetrante y divertida capacidad de observación, sino también una admirable aptitud para convertir una serie de situaciones vividas -de cerca o de lejos- por prácticamente todo el mundo en una creación literaria de sugestiva calidad.
R. W. Alley, J. S Jackson
La separación de los padres no es fácil para nadie, y menos para los niños. Este librito ayuda a los pequeños a superar este paso. Emily Menéndez-Aponte (hija de padres separados) ofrece una guía llena de ternura y realismo para que los niños comprendan que la separación de sus padres no es culpa de los hijos y que ellos siempre tendrán quien los quiera y los cuide.
Martin Delfos
Mantener conversaciones con niños es el contenido esencial de este libro, que describe y analiza las conversaciones en general y trata de orientar al lector sobre cómo deben ser llevadas a cabo, mostrando especial dedicación a las charlas asistenciales y al medio escolar.
Brad Wilcox, Jerrick Robbins
Una obra orientada a cualquier persona que quiera construir una relación positiva con adolescentes. Los autores se centran en tres áreas principales: la comunicación eficaz, la toma de decisiones y los métodos para fortalecer la autoestima en adolescentes. Expone situaciones reales en las que se verán reflejados tanto padres como hijos.
Eulàlia Torras de Beà
Aprovecha el tiempo con tu hijo analiza los principales factores que debemos tener en cuenta para tomar la mejor decisión en la crianza del bebé, como el trato que recibe el menor cuando otros se ocupan de él y hasta qué punto es estimulante su entorno, al tiempo que nos enseña cómo abordar distintas cuestiones afectivas y nos familiariza con los diferentes estilos de crianza.