Se han encontrado 299 productos. Se muestran resultados del 281 al 290.
Glenn Doman, Janet Doman
Sí, su bebé es un genio proporciona a los padres toda la información para ayudarles a conseguir que su bebé alcance su máximo potencial. Explica en primer lugar el proceso de crecimiento y desarrollo del recién nacido incluyendo todas las etapas importantes.
Pepa Horno
Aquellos a quienes elegimos como hijos configuran nuestra alma. Yo elegí tener a mi hijo José y él me ha enseñado a mirar la vida y a mí misma a través de sus ojos. Este libro recoge esa mirada y todas esas cosas que me hubiera gustado que alguien me contara, primero, sobre lo que significa ser madre y luego, sobre ser madre adoptiva. Cosas que casi nunca se dicen y yo eché de menos.
Aquilino Polaino
Repasa las principales consecuencias que esta “ausencia del varón” tiene en el mundo de la pareja, en la familia y en la educación de los hijos. Es un tratado de antropología sobre la necesidad de que el varón recupere el papel que le corresponde en la pareja y la familia.
Ángeles Gervilla
Este libro no es sólo para educadores sino también para las madres y los padres que quieran enriquecer sus vínculos familiares. ¿En qué medida los cambios sociales están afectando a la familia? ¿Cómo se enfrenta el educador a las diferentes estructuras familiares? ¿Qué significa ser hoy padre/madre? ¿Qué tipo de interacciones se producen entre los miembros de distintas formas familiares: nuclear, extensa, reconstituidas, parejas de hecho, etc.
Rocío Ramos-Paul y Luis Torres Cardona
La psicóloga Rocío Ramos-Paúl, y Luis Torres han confeccionado este manual en el que no solo se aglutinan todas y cada una de las enseñanzas y técnicas que Rocío utilizaba en Supernanny, sino que se explican de manera detallada los principales procesos y problemáticas de los pequeños según su rango de edad.
Artículo agotado temporalmente
Elisa Gaona
Guía para padres desde el "¡queremos tener un bebé!" hasta sus primeros pasos, con información amplia y estrategias para que cada padre se cuestione y encuentre su propio camino
Artículo agotado temporalmente
Olga Castanyer Mayer-Spiess
Un manual de instrucciones para comprender a nuestros niños y educarlos para que desarrollen una autoestima sana y se conviertan en adultos asertivos. La autora analiza diferentes alternativas para gestionar las situaciones conflictivas desde la familia y la escuela y señala la importancia del ejemplo, el refuerzo, los límites y el amor incondicional.
Artículo agotado temporalmente
Mauro Colombo, Geraldine Panelli
Este libro nos brinda de una manera muy práctica la posibilidad de comprender los principios básicos del comportamiento, tan fundamentales a la hora de criar y también de poder planificar un tratamiento efectivo. Los capítulos de este libro nos dan la posibilidad de tener definiciones claras sobre los principios de la conducta, cuando utilizar un reforzamiento, una extinción o el famoso y no siempre bien utilizado "time out" o tiempo fuera.
Artículo agotado temporalmente
Carl Honoré
Nuestro moderno enfoque de la infancia es todo un fracaso: nuestros hijos están más obesos, miopes, más deprimidos y más medicados que cualquier generación anterior. Usando a los niños como forma de revivir nuestra propia vida, o para compensar nuestras frustraciones personales, hemos destruido la magia y la inocencia de la niñez. Bajo presión no es un manual para padres sino una llamada a la acción: podemos hacerlo mejor. Para ello hay que desacelerar el ritmo, rebajar la tensión y la angustia, prescindir de la competitividad y crear espacios existenciales y relacionales donde sea posible la vida inteligente, emotiva y propia.
Artículo agotado temporalmente
Leticia Garcés Larrea
Ya no sirve lo que hicieron nuestros padres con nosotros, ni los abuelos con ellos porque sencillamente la sociedad ha cambiado.A lo largo de estas páginas encontrarás cuatro temas centrales que se interrelacionan entre sí: la importancia de la neurociencia para las familias y docentes del siglo XXI, la necesidad de ser familias emocionalmente competentes para desarrollar la capacidad resiliente de nuestros hijos y cómo llevar una vida saludable para que con inteligencia emocional podamos resolver los conflictos de convivencia familiar y escolar con el fin de educar las emociones desde lo cotidiano, aprovechando los conflictos para crecer, las rabietas para mejorar las relaciones y las dificultades para fortalecer los lazos familiares.
Artículo agotado temporalmente