Se han encontrado 544 productos. Se muestran resultados del 21 al 30.
Douglas M. Dunn, Kathleen T. Williams
El Test de vocabulario en imágenes Peabody-5 (PPVT-5) y el Test de vocabulario expresivo-3 (EVT-3) son unas de las pruebas más prestigiosas para evaluar el vocabulario receptivo y expresivo de niños y adolescentes.
Kathleen T. Williams
El EVT-3, Test de Vocabulario Expresivo,- 3 es un instrumento estandarizado de aplicación individual que permite evaluar el vocabulario expresivo y la recuperación de palabras en niños y adolescentes de 2:6 a 18:11 años.
Douglas M. Dunn
El Test de Vocabulario en imágenes Peabody-5 (PPVT-5) es un instrumento estandarizado de aplicación individual que permite evaluar la aptitud verbal y el vocabulario receptivo en niños y adolescentes de 2:6 a 18:11 años.
Gregory J. Meyer, Donald J. Viglione, Joni L. Mihura, Robert E. Erard y Philip Erdberg
Esta guía de consulta es práctica y de tamaño manejable: contiene las tablas de la calidad formal y otras informaciones que son de utilidad para codificar las respuestas al Rorschach con el R-PAS. Es el complemento, liviano y accesible, del Manual del R-PAS.
Isabel María Merchán, Juan de Dios González, José Luis Ramos
El objetivo del cuestionario es conocer la respuesta emocional de los niños y niñas en situaciones cotidianas y su capacidad de identificar los tres componentes de esa respuesta emocional: neurofisiológico, cognitivo y conductual, así como la respuesta emocional más ajustada a cada situación.
Purificacion Sierra García, Miguel Ángel Carrasco Ortiz, José Javier Moya Arroyo
La Entrevista de Apego para Niños es un instrumento sistematizado de exploración de las relaciones del vínculo de apego entre las figuras de cuidado de referencia del niño/a (Figuras de apego) y los niños de edades comprendidas entre los 3 y los 12 años. Se trata de una entrevista inspirada en los tests situacionales y en las tareas narrativas de completamiento de historias.
James E. Gilliam
Ayuda a los maestros, los padres y los médicos a identificar el autismo individuos y proporciona una estimación de su severidad.
José Luis Ramos Sánchez, Ana Isabel González Cuadrado Contreras, Raúl Gutiérrez Fresned
Valora el grado de desarrollo de las habilidades metalingüísticas en el inicio del aprendizaje lectoescritor, a partir de tareas de identificación, adición y omisión de sílabas y fonemas. El objetivo es evaluar la capacidad del alumnado para tomar conciencia y manipular oralmente la estructura silábica y fonémica de las palabras.
José Luis Ramos Sánchez, Ana Isabel González Cuadrado Contreras, Raúl Gutiérrez Fresned
Manual técnico del TECO Test de evaluación de la conciencia fonológica
Franklin Susanibar Belkis, Alejandro Dioses, Óscar Huamaní
Instrumento informatizado para valorar la producción (fonética) y uso funcional (fonología) de los elementos segmentales y suprasegmentales del habla hispana. A partir de los 2 años y medio a 6-7 años.