Se han encontrado 117 productos. Se muestran resultados del 11 al 20.
Elisabeth H. Wiig, Wayne A. Secord, Eleanor Semel
La herramienta más completa para la identificación, diagnóstico y seguimiento de los trastornos del lenguaje y de la comunicación de niños y adolescentes de 5 a 15 años.
Irla Lee Zimmerman, PhD, Violette G. Steiner, BS, Roberta Evatt Pond, MA
Evaluación interactiva que captura las habilidades lingüísticas de los niños.
J. García Vidal, D. González Manjón, B. Ortiz García
EVALEC-8 explora eficiencia lectora (acceso al léxico visual y fonológico), automatización de la lectura (fluidez y expresividad), comprensión lectora (literal y global) y autoregulación lectora (cuestionario)
J. García Vidal, D. González Manjón, B. Ortiz García
EVALEC-7 explora eficiencia lectora (acceso al léxico visual y fonológico), automatización de la lectura (fluidez y expresividad), comprensión lectora ( literal y global) y autregulación lectora (cuestionario)
M. José Galvan-Bovaira, Marta Gràcia Garcia, Magdalena Rivero García, Manuel Sánchez-Cano, Fàtima Vega Llobera, Rosa Vilaseca Momplet
Este libro aborda el reto de potenciar el uso de la lengua oral en el aula ofreciendo un instrumento práctico y funcional, la escala EVALOE, que ayudará a valorar los procesos de interacción en la enseñanza de la lengua oral y a proponerles, estrategias de mejora.
Manuel García Pérez, Edson Jorge Huaire Inacio
La finalidad de la evaluación mediante este instrumento es valorar el dominio por cada escolar de distintos conceptos y el término empleado para designarlo, incluidos en el currículo académico propio de su edad, necesarios para progresar en el aprendizaje .
Fernando Cuetos Vega, Jose Luis Ramos, D. Arribas
La versión screening está formada por las pruebas 1 a 6 y se puede aplicar a grupos numerosos o individualmente en aproximadamente 45 minutos. Con ella se obtiene una visión general sobre la presencia de dificultades en cada proceso y prueba y se indica el nivel lector del alumno o la alumna en comparación con otras personas del mismo curso.
Jose Luis Ramos Sánchez, Fernando Cuetos Vega
Evaluar y detectar dificultades lectoras en adolescentes de 12 a 18 años. Obtener información sobre los tres principales procesos de la lectura a estas edades: procesos léxicos, sintácticos y semánticos.
Esmeralda Matute, Ana Luisa González Reyes
Objetivo. El propósito de PROLEER es facilitar a educadores, investigadores y clínicos, la detección de los niños con riesgo de dificultades de lectura. Una vez que se identifiquen, podrán evaluarse con otros recursos diagnósticos más específicos, ya sea para confirmar la presencia de un problema de lectura o bien de alguna otra situación que dé origen a sus impedimentos en el manejo del material escrito.
María Alexandra Ulate, Virginia Jiménez Rodríguez, Jesús María Alvarado Izquierdo, Aníbal Puente Fer
Evaluar la percepción de los/as escritores/as y sus capacidades escritoras así como identificar a alumnos/as con baja conciencia escritora. Además de la puntuación global, se obtienen puntuaciones parciales para cada uno de los procesos y variables que mide el instrumento.