Se han encontrado 2554 productos. Se muestran resultados del 1811 al 1820.
Flores, C., Freije, Fco.J., Gordillo, T. y Peña, A.
Programa que tiene por objeto formar lectores eficientes, entendiendo por lector eficiente, aquel que es capaz de lograr un perfecto ajuste entre comprensión y velocidad. Las actividades propuestas potencian la fluidez, la habilidad visual, la amplitud de campo, la percepción visual..., pero además se trabajan otras aptitudes como la atención, comprensión, memoria, etc.
Ingemar Svantesson
Escrito de forma accesible para todo le mundo, incluye ejercicios que le pueden ayudar a controlar sus progresos tanto en los mapas de aprendizaje como en las técnicas para memorizar.
Clara Rodríguez Caravantes, Olga Georgina Aguilar de Guzmán.
Este cuaderno se compone de una serie de actividades con cierto grado de dificultad, organizadas de forma secuenciada, que estimulan la actividad infantil e integran los conocimientos adquiridos para reforzar cada uno de los logros del niño.
Clara Rodríguez Caravantes, Olga Georgina Aguilar de Guzmán.
Las actividades del cuaderno se presentan de manera abierta para que el docente, a través del análisis y el estudio de las características de cada alumno, vaya integrándolas para estimular el desarrollo de individuos competentes.
Clara Rodríguez Caravantes, Olga Georgina Aguilar de Guzmán.
Piensa y Juega 1, integra orientaciones para que el maestro incorpore a sus participaciones didácticas el trabajo del cuaderno, como una herramienta útil en la búsqueda del desarrollo de las competencias.
Antonio F. Cervera Pulido
Se trata de una adaptación curricular ya elaborada de la materia de Lengua para la E.S.O. El libro está formado por 10 unidades didácticas ,con las diferentes secciones de Lecturas comprensivas, Comunicación y Textos, Lengua, Gramática, Ortografía, Técnicas de trabajo y Talleres de escritura.
Flores, C., Freije, Fco.J., Gordillo, T. y Peña, A.
Programa que tiene por objeto formar lectores eficientes, entendiendo por lector eficiente, aquel que es capaz de lograr un perfecto ajuste entre comprensión y velocidad. Las actividades propuestas potencian la fluidez, la habilidad visual, la amplitud de campo, la percepción visual..., pero además se trabajan otras aptitudes como la atención, comprensión, memoria, etc.
Lens Villaverde, M., Garayzábal-Heinze, E., Fernández Prieto, M., y Sampaio, A.
Material diseñado y orientado al trabajo con sujetos afectados por el síndrome de Williams, aunque las características intrínsecas de estas fichas permiten su aplicación a otras patologías con problemas de atención, específicamente a aquellos que presentan TDAH.
Paulina Ribera (coordinadora)
La presente obra va orientada y enfocada a atender a los niños con dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura.
Carlos Yuste Hernanz
Además de ser la guía didáctica para el monitor para el profesor de todo el programa FARO, aporta las soluciones de todos los ejercicios de los seis niveles. Como toda guía amplía ideas y sugerencias para cada actividad y marca planos metodológicos, horarios, etc.