Se han encontrado 2550 productos. Se muestran resultados del 651 al 660.
Juan Antonio García Núñez
Se trabajan los trazos estáticos. Llamamos trazos estáticos a aquellos que no precisan modulación de la muñeca de la mano.
Juan Antonio García Núñez
Estos cuadernos parten de un nivel de dificultad bajo (completar líneas rectas) y finalizan logrando que el niño o la niña formen las letras. Corresponden a la primera fase del desarrollo de la independencia de los segmentos largos del brazo: hombro y codo.
Juan Antonio García Núñez
La mejor manera de aprender a escribir es automatizar los movimientos para formar las letras. Se trabajan los trazos estáticos
Juan Antonio García Núñez
Estos cuadernos parten de un nivel de dificultad bajo (completar líneas rectas) y finalizan logrando que el niño o la niña formen las letras. Se trabajan los trazos estáticos
Elena Huerta, Antonio Matamala
El presente cuaderno de trabajo de comprensión lectora pretende hacer conscientes a niños y niñas de las diversas estrategias cognitivas que utilizan siempre que leen, y habituarles a que realicen su lectura con un propósito inicial: buscar información, seguir instrucciones, reconocer la microestructura del texto, obtener las ideas principales, atender al orden sintáctico, etc. Los ejercicios van dirigidos a niños y niñas de 3º a 6º de primaria.
Gaspar González Rus, María Mercedes López Torrecilla.
Presenta un método de lectoescritura diseñado para atender a todos aquellos niños que presenten NNE, TEA (Trastorno del Espectro Autista) o con déficit cognitivo. Todo ello para facilitar el acceso al material través de la ruta visual.
Gaspar González Rus, María Mercedes López Torrecilla.
El material se presenta con un método de lectoescritura para niños con déficit cognitivo o diagnosticados de Trastorno del Espectro Autista (TEA), facilitando el acceso a la misma a través de la ruta visual.
María Carmen Puerta Puerta, María José García Criado
Mis primeros trazos es un cuaderno que tiene como objetivo fundamental ayudar a los escolares a dominar el lápiz, la direccionalidad y los giros precisos en la grafía de los signos, letras y palabras.
Gaspar González Rus, María Mercedes López Torrecilla.
El objetivo fundamental del material es mejorar el manejo y control óculo-manual al tiempo que se fomenta la presión y prensión del lápiz sobre un soporte en papel.
Juan José Prat Ferrer, Ángel Peña Delgado
Manual de escritura académica es un libro pensado específicamente para guiar a los estudiantes universitarios en el desarrollo de sus textos. Su objetivo es ayudarles paso a paso en la correcta construcción de sus trabajos escritos en cualquiera de sus posibles variedades, desde exámenes hasta ensayos o artículos.