Se han encontrado 208 productos. Se muestran resultados del 111 al 120.
Leticia Robles, Marlik Mariaud
El libro, basado totalmente en el enfoque por competencias, incluye una guía didáctica dedicada a padres y educadoras, un fichero con sugerencias previas a la realización de cada ejercicio, una clasificación iconográfica de las habilidades ejercitadas, indicaciones de los campos formativos y todas las herramientas necesarias para ir y venir desde el movimiento a la lectoescritura.
Carmen G. Basurto, José L. Castillo Basurto.
Serie elemental graduada en seis cuadernos para aprender a escribir tanto letra script como letra cursiva.
Paulina Ribera (coordinadora)
La presente obra va orientada y enfocada a atender a los niños con dificultades en el aprendizaje de la lectura y la escritura.
Carlos Yuste Hernanz, Narciso García Nieto
Cuaderno de recuperación para 4-6 años que maneja relaciones espacio-numérico-temporales y conceptos o forma de expresión.
Rosa Mª Gonzáles Seijas
Cuaderno de trabajo del alumno donde se desarrolla el programa PODER ( Pensar, Organizar, Dirigir, Escribir y Revisar ). Sugiere tareas que cada monitor puede seguir desarrollando con otros ejemplos.
Manuel Rico Vercher
El objetivo de este material es la prática y dominio de los componentes del Lenguaje Escrito mediante la ejercitación de los elementos que constituyen la base del código escribano convencional.
MarthaSastrías
Este libro es una invitación a rescatar y a redescubrir el rico folklore infantil latinoamericano y, a través de él ofrecer una forma más para acercar a los niños a la lectura, para estimular su expresión por escrito y para incentivar su creatividad.
Mª Dolores Rius Estrada
Una propuesta didáctica que se plantea, se basa y se fundamenta en el desarrollo de las estructuras perceptivo visuales, en la construcción y deconstrucción del lenguaje escrito y en la combinatoria del lenguaje signado y la capacidad del sujeto para crear lenguaje escrito.
Mª Dolores Rius Estrada
Una propuesta didáctica que se plantea, se basa y se fundamenta en el desarrollo de las estructuras perceptivo visuales, en la construcción de destrucción del lenguaje escrito y en la combinatoria del lenguaje signado y la capacidad del sujeto para crear lenguaje escrito.
Jesús García Vidal, Daniel González Manjón
Gran cantidad de autores coinciden en que muchas de las dificultades en el aprendizaje en Primaria y Secundaria, se deben a un mal aprendizaje del proceso lectoescritor, no por dificultades viso-espaciales, sino por inhabilidades encubiertas como discapacidad para segmentar la cadena hablada en fonemas; por todo ello incluimos ejercicios como percepción de movimientos articulatorios, discriminación auditiva y cinestésica de fonemas, rimas silábicas, supresión de fonemas, etc.