Se han encontrado 260 productos. Se muestran resultados del 31 al 40.
Aldana Garcia, Gabriela Romano, Huilén González Bruni, Yamila Soffita
Este cuadernillo tiene como objetivo desarrollar las habilidades psicolingüísticas implicadas en el proceso de comunicación como también estimular los procesos cognitivos necesarios para los diferentes aprendizajes sin perder de vista el constructo teórico en el que se basan estas actividades. Conocer esas bases teóricas constituye el punto de partida de nuestra labor.
Enrique Rubio Polo
El objetivo de este cuaderno es mejorar los procesos de lectoescritura. Por ello, se trabajan los mecanismos de codificación y decodificación del lenguaje, así como las destrezas motoras y de reconocimiento espacial necesarias para ello.
Enrique Rubio Polo
El objetivo de este cuaderno es mejorar la lectura y comprensión de textos escritos. Por ello, se trabajan los mecanismos de comprensión lingüística y comunicativa, así como las destrezas de organización e interpretación de ideas, a través del desarrollo de capacidades y habilidades como asociación de ideas, creación de imágenes mentales e identificación de ideas principales.
Alicia Montenegro, Kiku Ko Villegas
Introduce a los niños en edad preescolar al descubrimiento de la relación entre el lenguaje oral y el lenguaje escrito a través de un enfoque comunicativo. De manera natural y lúdica, proporciona a los pequeños las herramientas necesarias para que después continúen con el libro "Juguemos a leer".
Carmen G. Baurto, Jose Luís Castillo Basrto, Lourdes López Flores, Luz Esther Castillo Trinker
Obra elaborada con el propósito de apoyar a los niños en la adquisición de la lectura y la escritura, a través de diversas actividades que facilitan dicho aprendizaje.
José Martínez Romero
El material trabaja la primera parte de las sílabas directas de una forma amena y motivadora con apoyos visuales
Elizabeth Espinoza
Tiene como finalidad que el niño de cinco años de edad adquiera el conocimiento del sonido y los trazos de consonantes y vocales para que logre consolidar su habilidad en la lectura y la escritura.
E.T.E.L.
Los ejercicios de este cuaderno trabaja los procesos cognitivos propios de las funciones ejecutivas como: inhibición y planificación, autocontrol, memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva, razonamiento, etc. pero centrándose de forma especial en los aspectos relacionados con el lenguaje.
Ana Isabel Sarabia Sanz
Este material se puede considerar como adaptaciones no significativas si el nivel del desfase curricular se sitúa en no más de un curso de desfase curricular, situándose como un programa de refuerzo. Cuando el desfase curricular es superior a dos o más cursos estaríamos hablando de adaptaciones curriculares significativas, debiendo seleccionar el cuaderno correspondiente al curso que cuyas competencias y contenidos tiene aún por adquirir ese alumno/a.
Yolanda Argudín, María Luna
Aprende a pensar escribiendo bien se recomienda como libro de consulta para la materia de redacción o para la asignatura de metodología y técnicas de investigación en el nivel bachillerato; también puede usarse como guía para escribir trabajos universitarios o tesis profesionales. Está ideado para que los profesores y alumnos lo manejen de acuerdo con sus necesidades.