Se han encontrado 29 productos. Se muestran resultados del 1 al 29.
Talktools
Herramientas para enseñar lateralización de la punta de la lengua, la elevación y la depresión para habilidades de alimentación mejoradas y la claridad de discurso.
Akros educativo
Juego con fotografías para segmentar las palabras en sílabas mentalmente e identificar fonemas y letras de manera progresiva. La conciencia fonológica es fundamental para generar una buena base de prelectura.
Concepción Fernández, Patricia Arjona, Vida Arjona, Leticia Cisneros
Una de las dificultades más frecuentes con las que se enfrentan tanto los profesores de educación regular como los de educación especial, es la de delimitar la población con necesidades educativas especiales (NEE) a la que han de atender, qué aspectos privilegiar para favorecer el aprendizaje y desarrollo personal de tales alumnos, así como las limitaciones que plantea la implementación regular del enfoque integrador a los modelos de educación especial que ya han probado su utilidad.
María Paz Berruecos.
El rotacismo es una de las alteraciones articulatorias más frecuentes y que repercute de manera especialmente negativa en el habla de los niños. Con este término se designa la omisión, sustitución o deformación de los fonemas /r/ o /r/.
María Paz Berruecos.
Este cuaderno es parte de la serie de terapia del lenguaje en donde la autora nos presenta de una manera modular, sistemática e interactiva los ejercicios para el fonema /s/: oral, sonoro, alveolar y fricativo. Asimismo, es una guía para la facilitación, corrección y fijación de dicho fonema, una vez obtenido el nivel de articulación correcto.
María Paz Berruecos.
Este cuaderno es parte de la serie de terapia del lenguaje en donde la autora nos presenta de una manera modular, sistemática e interactiva los ejercicios para el fonema /s/: oral, sonoro, alveolar y fricativo. Asimismo, es una guía para la facilitación, corrección y fijación de dicho fonema, una vez obtenido el nivel de articulación correcto.
Domeena C. Renshaw
En esta monografía, de lectura fácil y agradable, la autora logra impartir considerable información derivada de la investigación clínica expe-rimental, y enriquecerla con su simpatía hacia los niños y sus familiares, la prudencia nacida de la experiencia clínica y la habilidad de enseñar que ca¬racterizan al buen médico.
Berta Sánchez, Mercedes Sánchez
Contiene 3 barajas-dominó, una para cada fonemas, con 28 cartas cada una, es decir un total de 84, realizadas en cartoncillo plastificado con dibujos a todo color que resultan muy atractivas para los niños. De gran utilidad para trabajas las dislalias, desarrollo de la articulación, lenguaje, etc...
Berta Sánchez, Mercedes Sánchez
Contiene 3 barajas-dominó, una para cada fonemas, con 28 cartas cada una, es decir un total de 84, realizadas en cartoncillo plastificado con dibujos a todo color que resultan muy atractivas para los niños. De gran utilidad para trabajas las dislalias, desarrollo de la articulación, lenguaje, etc...
Berta Sánchez, Mercedes Sánchez
Contiene 3 barajas-dominó, una para cada fonema, es decir un total de 84, realizadas en cartoncillo plastificado con dibujos a todo color que resultan muy atractivas para los niños. De gran utilidad para trabajar las dislalias, desarrollo de la articulación, lenguaje, etc...
Berta Sánchez, Mercedes Sánchez
Contiene 3 barajas-dominó, una para cada fonema, con 28 cartas cada una, es decir un total de 84, realizadas en cartoncillo plastificado con dibujos a todo color que resultan muy atractivas para los niños. De gran utilidad para trabajar las dislalias, desarrollo de la articulación, lenguaje, etc...
Berta Sánchez, Mercedes Sánchez
Contiene 3 barajas-dominó, una para cada fonema, con 28 cartas cada una, es decir un total de 84, realizadas en cartoncillo plastificado con dibujos a todo color que resultan muy atractivas para los niños. De gran utilidad para trabajar las dislalias, desarrollo de la articulación, lenguaje, etc...
Grupo Logros
Material elaborado a todo color, atractivo y lúdico para ser utilizado por personas que tengan una lectura fluida (generalmente a partir de los 7 años) tanto en el proceso normal de aprendizaje como en los casos que presentan dificultades para comprender lo que leen, ya sea por hacerlo de forma impulsiva o por un insuficiente nivel de razonamiento.
Grupo Logros
Cada FOTO-PUZZLES contiene 6 puzzles de diferente número de piezas, para que el terapeuta pueda trabajar con distintos niveles de dificultad.
Grupo Logros
Material elaborado para ayudar en el desarrollo y recuperación del lenguaje y otros aspectos cognitivos.
Grupo Logros
Este material proporciona ejercicios para la discriminación auditiva de palabras, tanto de los aspectos cualitativos (palabras con las mismas vocales; misma terminación, agrupación fonológica idéntica...)como cuanti tativos (cantidad de elementos vocálicos; reconocimiento del número de sílabas...)
Grupo Logros
Este material proporciona ejercicios para la discriminación auditiva de palabras, tanto de los aspectos cualitativos (palabras con las mismas vocales; misma terminación, agrupación fonológica idéntica...) como cuantitativos (cantidad de elementos vocálicos; reconocimiento del número de sílabas...)
Grupo Logros
Permite el trabajo individual o en grupo: reconocimiento del par imagen-sonido; recordar series de sonidos y/o imágenes por orden, de forma aleatorio, discriminarlas, etc.
Grupo Logros
Material para trabajar la discriminación, atención y memoria auditiva.
Miguel Luis Lebón Bernal, Demetrio Lebón Bernal
Material compuesto por 72 imágenes fotográficas en las que aparecen otros tantos verbos o acciones. Muy util como apoyo al trabajo de los logopedas y otros profesionales que trabajen con niños, afásicos, inmigrantes, tercera edad, etc.
Rocío Monge Díez
El objetivo principal es que el alumno aprenda a estructurar su discurso, verbal y escrito, a partir de actividades lúdicas. Las fichas permiten trabajarlas directamente o recortarlas para plantearlas como juegos de mesa, a tal fin se han hecho de cartulina.
Grupo Logros
Se trata de un material que ayuda a trabajar de forma lúdica las habilidades atencionales en pacientes con trastornos neuropsicológicos, niños y adultos con déficit de atención con o sin hiperatividad, escolares, personas que se encuentran en las primeras fases de una enfermedad neurodegenerativa, etc.
Grupo Logros
Se trata de un material que ayuda a trabajar de forma lúdica las habilidades atencionales en pacientes con trastornos neuropsicológicos, niños y adultos con déficit de atención con o sin hiperatividad, escolares, personas que se encuentran en las primeras fases de una enfermedad neurodegenerativa, etc.
Alicia Devalle de Rendo, Viviana Vega
Este libro se propone incursionar, buceando, volando o simplemente transitando por los diversos recorridos, hechos y por hacer, sobre el ser docente y el formar docentes. Para contribuir a la profesionalización de ese docente que requiere la construcción de una sociedad más justa y democrática hay que movilizar mucha reflexividad colectiva y, sobre todo, mucho protagonismo de los propios interesados He aquí un instrumento válido para intentarlo.
Grupo Logros
Material elaborado para ayudar en el desarrollo normal de diferentes áreas cognitivas así como en la rehabilitación de las mismas, cuando sea necesario, tanto en niños como adultos.
CEYSA
Edición actualizada de las distintas normas UNE aprobadas hasta el 2003. Se incluye un resumen de las citadas normas allí donde es mencionada por el Reglamento, proporcionando una lectura continuada del mismo, siendo una herramienta eficaz a pie de obra.
Vicky Cesar
Representa una alternativa más para realizar ejercicios en forma segura, sana y divertida. Es una guía practica sobre las fantásticas bondades y características del agua, con información básica sobre lo que debe saber acerca de nuestro cuerpo y una serie de ejercicios gráficos con sugerencias de rutinas para realizar dentro de una alberca.
Marianne Frostig
Programa para el desarrollo de la percepción visual. Aprestamiento prescolar corporal, objetal y gráfico. Nivel elemental. Un clásico para el desarrollo de la percepción visual, su metodología ha integrado un enfoque holístico para trabajar con niños.
Ellis D. Evans
El autor analiza los cambios que, en épocas recientes, se han operado en las principales ideas, políticas y practicas de la educación infantil temprana, tambien expresa sus puntos de vista sobre la educación del lenguaje durante la primera infancia, la educación infantil y de los padres, el cuidado de los niños y otros temas de singular interés