Se han encontrado 900 productos. Se muestran resultados del 721 al 730.
David J. Hargreaves
El autor describe cómo los psicólogos han estudiado la música y debate la relación entre pensamiento y música en niños y niñas en edad escolar en áreas como el canto, la apreciación estética, el desarrollo rítmico y melódico.
Bernard Aucouturier
La motricidad es el medio privilegiado que tienen los niños para expresar su psiquismo: sensaciones, emociones, percepciones, representaciones, conocer el mundo y relacionarse con los otros.
Y. Camus y A. Delacour
Incluye aspectos de dominancia y coordinación manual, de psicomotricidad, de dominio de sí mismo, de iniciación musical..., toda una serie de actividades que indudablemente favorecerán el desarrollo general del niño.
Oscar A. Zapata y Francisco Aquino
Con el fin de fomentar las capacidades físicas e intelectuales del adolescente y al mismo tiempo favorecer y estimular su creatividad, los autores proponen como una forma de lograr la educación integral del adolescente.
Oscar A. Zapata y Francisco Aquino
Los autores explican los principios metodológicos de la teoría psicopedagógica, así como diversas actividades, recursos didácticos y juegos planeados de acuerdo con intereses y necesidades de los jóvenes que cursan estudios superiores o universitarios.
Juan A. Gª Núñez y Pedro Pablo Berruezo
Obra clásica con numerosas ediciones y ahora adaptada.
Leandro Castro
El Programa de los 20 aros es un desarrollo del currículum de Educación Infantil, en el que la práctica psicomotriz proporciona al niño experiencias significativas que favorecen el desarrollo de la atención, de la coordinación dinámica general, de la estructura espacio - temporal y de la simbolización.
Juan Antonio García Núñez
El trabajo que se presenta es el fruto de un programa gerontopsicomotriz dirigido a una muestra de ancianos institucionalizados pertenecientes a un medio rural. Es este estudio se aportan datos, tanto teóricos como prácticos, de cierta relevancia para los profesionales relacionados con el ámbito amplio de la gerontología sociosanitaria y especialmente para todos aquellos que están preocupados en la promoción de una vejez sana bajo el concepto integral biopsicosocial.
J. F. J. Ramírez Cabañas
La relajación no es un estado pasajero, sino más bien un modo de vida que, aunque puede aprenderse en cualquier momento, lo ideal es hacerlo en la primera infancia e, incluso, antes del nacimiento.
Bernard Aucouturier
Los fantasmas de acción y la práctica psicomotriz es un manual, referente teórico y práctico, que ofrece las líneas maestras y los principios fundamentales de la Práctica Psicomotriz Aucouturier (PPA)