Se han encontrado 185 productos. Se muestran resultados del 121 al 130.
Gemma Barbany Grau
actividad acuática permite que los bebés experimenten todo un abanico de experiencias que contribuyen a facilitar la adaptación a diferentes situaciones, la aceptación de cambios de horario y de hábitos, la precocidad en el desarrollo motriz y la adquisición de la autonomía del niño. En este libro, la autora, transmite y comparte con el lector los conocimientos y experiencias que ha ido acumulando a lo largo de muchos años de dedicación a la actividad acuática con bebés y niños pequeños.
María Isabel Zulueta, María Teresa Mollá
Presentan, ordenadas evolutivamente en forma de inventario, las principales adquisiciones del desarrollo del niño. Nivel de 3-4 años.
María Isabel Zulueta, María Teresa Mollá
Presentan, ordenadas evolutivamente en forma de inventario, las principales adquisiciones del desarrollo del niño. Nivel de 2-3 años.
María Isabel Zulueta, María Teresa Mollá
Presentan, ordenadas evolutivamente en forma de inventario, las principales adquisiciones del desarrollo del niño. Nivel de 1-2 años.
María Isabel Zulueta, María Teresa Mollá
Presentan, ordenadas evolutivamente en forma de inventario, las principales adquisiciones del desarrollo del niño. Nivel de 0-1 años.
Margarita Vidal Lucena (coordinadora)
La tercera se concentra en los instrumentos de evaluación y los programas de intervención: instrumentos de evaluación en neuropediatría; pruebas de cribaje, exploración neurológica, diagnóstico precoz; instrumentos psicopedagógicos de evaluación; fisioterapia y atención temprana; comunicación y lenguaje: intervención logopédica; programas de intervención con Síndrome de Down y otros niños con n.e.e.; programas de control prospectivo en los servicios de neonatología, y programas de intervención en niños prematuros.
Margarita Vidal Lucena (coordinadora)
La segunda parte se estructura siguiendo el esquema evolutivo de las capacidades de cero a seis años: desarrollo cognitivo y discapacidad, desarrollo del lenguaje, desarrollo social, desarrollo motor, desarrollo psicológico de los niños de alto riesgo y desarrollo y juego.
Margarita Vidal Lucena (coordinadora)
La primera parte se articula en los siguientes temas. marco teórico y perspectiva histórica, fundamentos neuroevolutivos, los servicios de neonatología, los padres en la atención temprana, coordinación entre centros escolares, atención temprana y familia, y la necesidad de formación de especialistas en estimulación temprana.
Peter Walker
Los masajes son un medio excelente para los padres que quieren brindar a sus hijos el mejor comienzo en la vida. Los bebés obtienen grandes beneficios de los masajes desde el nacimiento: ayudan a aliviar el trauma del parto y les hacen entrar en un estado receptivo con el cual conseguir un desarrollo adecuado.
Carolina Frías Sánchez
Dirigido a profesionales de educación infantil, maestros de educación física de preescolar y padres de familia interesados en el desarrollo integral de los niños, este tercer libro incluye programas y ejercicios especiales de estimulación.