Se han encontrado 758 productos. Se muestran resultados del 581 al 590.
Pere Pujolàs Maset
9 ideas clave. El aprendizaje cooperativo /reflexiona sobre el valor de fomentar interacciones positivas entre los alumnos y entre éstos y el profesor y muestra cómo llevarlo a la práctica. Se trata de fomentar y dar recursos para favorecer la organización de las tareas académicas en régimen de interacción cooperativa, lejos de tendencias individualistas y competitivas. El aprendizaje cooperativo se convierte así en un recurso indiscutible para atender a la diversidad de los estudiantes, desde un enfoque inclusivo en un sentido amplio, es decir, sin excluir ni clasificar a nadie según su capacidad o rendimiento.
Pedro Plaza Menéndez, María Jesús González Palacios, Beatriz Montero Medina, Carlos Rubio Rodríguez
A lo largo de la experiencia de los autores como educadoras y educadores de personas adultas, con especialización en matemáticas, han ido apareciendo en el día a día interrogantes acerca de la acción en el aula y dudas sobre el tratamiento de las matemáticas en este nivel: ¿hasta qué punto hay que abandonar las ideas heredadas de otros niveles?, ¿cómo repercuten en el aprendizaje de las matemáticas los conocimientos propios de las alumnas y alumnos?, ¿qué matemáticas necesita una persona adulta para desarrollarse con autonomía en la sociedad en que vivimos?, ¿cuál es la metodología adecuada para impartir esos contenidos?...
María del Carmen Aguilar
“Educación familiar”, de Mª Carmen Aguilar Ramos, es una propuesta disciplinar y curricular que intenta ofrecer un espacio de reflexión a los interesados en este campo educativo, para trabajar junto con los padres, buscando alternativas de actuación. La autora analiza y estudia los problemas de la educación familiar como actividad desarrollada por los padres o como intervención social, teniendo como objetivo la aportación de conocimientos dirigidos a proponer intervenciones de acuerdo con las necesidades de las familias actuales. El libro incluye también un capítulo dedicado a la formación en educación familiar, destacando la formación del profesional de la educación.
Reinaldo Suárez Díaz
En esta edición, Reinaldo Suárez expone a los educadores las concepciones que él considera fundamentales acerca de las metas de la educación, el acto educativo, la naturaleza del ser humano y la sociedad, que a su vez condicionan las orientaciones de la educación y el papel del estudiantado, del profesor y del grupo escolar y social dentro de la labor educativa.
Ana María González Garza
La presente obra constituye un programa para el desarrollo integral del individuo entre 6 y 14 años. Con un sólido marco teórico basado en las escuelas de Kurt Lewin (desarrollo del potencial humano) y Carl Rogers (el enfoque centrado en la persona), la autora propone actividades enfocadas al logro máximo de las potencialidades del hombre en los aspectos biológicos, psicológicos y social.
M.L Bigge, M.P Hunt
Un texto básico par los cursos de psicología, educativa, desarrollo y aprendizaje, relativos a los fundamentos psicológicos de la educación. Presenta en una secuencia mas sistemáticamente que ecléctica, un extenso análisis de la teoría del aprendizaje, por lo que puede ser utilizado n los estudios de introducción que se refieren a este aspecto de l psicología. Los autores de la presente obra consideran que las perspectiva psicológica que han designado como campo cognitivo, tiene mas material que ofrecer a los profesores que cualquier otra perspectiva.
María Nieves Pereira de Gómez
Educación personalizada, es un libro que propone cambios en la educación escolar vigente, a fin de que la formación del educando obtenga la importancia debida y que, tanto docentes como estudiantes, encuentren en esta obra un camino diferente para lograr un mejor desarrollo de sus actividades.
David Lasagabaster, Juan Manuel Sierra ( Coordinadores )
Este volumen tienen como finalidad analizar los retos que la presencia de diferentes lenguas y culturas supone para el desarrollo de una educación multilingüe y multicultural en la escuela. Nos encontramos ante un nuevo contexto social en el que la inmigración se ha convertido en el gran fenómeno demográfico de los últimos años y cuyas implicaciones tienen una repercusión creciente en nuestro sistema educativo
Benito León del Barco, Margarita Gozalo Delgado
La adaptación de nuestra Universidad al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior implica un desplazamiento de una educación centrada en la enseñanza hacia otra más centrada en el aprendizaje.Este hecho supone un mayor aprovechamiento del tiempo en el aula que ya no se debe destinar a dar explicaciones generales, sino a solventar dificultades, dudas concretas y a la puesta en común y discusión de los resultados del trabajo de los alumnos. Este libro no sólo va destinado a los estudiantes de Magisterio sino, también, a todas las personas preocupadas por la Educación Infantil pues se analizan de manera rigurosa y científica elementos claves del desarrollo cognitivo.
Benito León del Barco, Margarita Gozalo , Elena Felipe , Teresa Gómez Carroza, Carlos Latas Pérez
El presente libro emerge desde la propia experiencia docente e investigadora de los autores, siendo de gran valor y utilidad para todas aquellas personas que trabajan en el ámbito educativo. En este trabajo se analiza el término aprendizaje cooperativo, las consecuencias positivas de la aplicación del mismo y los factores que determinan su eficacia. El libro es eminentemente práctico, principalmente desde la perspectiva escolar porque se describen y evalúan las técnicas de aprendizaje cooperativo más relevantes.