Se han encontrado 750 productos. Se muestran resultados del 701 al 710.
Josu Ahedo, Juan Luis Fuentes, Carmen Caro
Los diferentes capítulos de este texto abordan la educación del carácter en la actualidad desde múltiples perspectivas que van desde lo más básico y general, hasta lo más específico y concreto. Sus autores son especialistas en el área y atesoran muchos años de experiencia en diferentes niveles educativos, en los que han desarrollado esta propuesta educativa, la cual, responde en buena medida a uno de los retos más relevantes y emocionantes de nuestro tiempo.
Marta Gràcia García, Pilar Sanlorien Sánchez, M. Teresa Segués Morral
Desde un enfoque constructivista y sociocultural, este volumen profundiza en la dimensión afectiva, motivacional y relacional del aprendizaje. Conseguir que todos los alumnos desarrollen las competencias incluidas en el currículum escolar supone considerar estos aspectos en el diseño de entornos de aprendizaje realmente eficaces.
Jan Mcarthur
Los objetivos principales de este libro son dos: proporcionar una comprensión teórica sobre por qué la evaluación debería ser entendida en términos de justicia social y avanzar hacia el cambio.
Verónica Baena Graciá
Esta obra pretende profundizar en el conocimiento y aplicación del Aprendizaje Experiencial como herramienta docente que permita mejorar la motivación, el rendimiento académico y el acercamiento al mundo profesional del alumnado universitario, abriendo así nuevas vías de colaboración entre la universidad y el mercado de trabajo.
Cynthia Holzschuher
Cómo organizar aulas inclusivas te ofrece propuestas y estrategias para abordar el currículo y planificar las clases teniendo en cuenta la diversidad de alumnos. Presenta ideas prácticas y concretas y da pistas para entender diversas discapacidades y las necesidades educativas que de ellas se derivan. Te ayudará a comprender a los alumnos con necesidades especiales, sus dificultades y también sus posibilidades.
Miguel Ángel Santos Rego
Lo que este libro pretende es reivindicar, con razones de peso epistémico y de neto pragmatismo, la necesidad de entender la transferencia de conocimiento en educación como un asunto de acciones, que han de servir a la formación de profesionales capacitados para seguir aprendiendo y resolver problemas reales en sus entornos de vida.
David Dunn
Este sencillo manual tiene todos los ingredientes que un buen educador necesita para impartir unas clases excelentes dentro del contexto de la educación del siglo XXI.
José ángel Olaz Capitán
En esta obra el autor analiza el trabajo en equipo como resultado de un conjunto de competencias sin las cuáles no sería posible entenderlo. Aspectos tales como la comunicación, la motivación, la creatividad, la planificación, la negociación y el liderazgo se constituyen en elementos clave a través de los cuales es posible conseguir el paso, de simples actividades en grupo, a las potencialidades del trabajo en equipo.
Javier Paricio, Amparo Fernández, Idoia Fernández
En esencia, lo que se propone es responder a la cuestión de qué significa buena docencia en educación superior, a partir de la revisión de la investigación disponible.
Alicia Escribano, Amparo Martínez
Estamos ante un estudio actualizado y profundo sobre la inclusión educativa en su vertiente teórica y práctica con el principal objetivo de que pueda ser una herramienta de trabajo y profundización para los docentes en ejercicio y para los futuros profesores.