Se han encontrado 273 productos. Se muestran resultados del 241 al 250.
Philippe Meirieu
La vocación de la escuela es facilitar el aprendizaje. No hay duda, y todo el mundo lo acepta.Pero no es suficiente: el consenso es inútil sin el enunciado de los medios a utilizar.
Pere Pujolàs Maset
Durante los últimos años la escuela inclusiva ha sido el modelo escolar pensado y diseñado para aquellos que creen en una escuela para todos, promoviendo la atención a la diversidad y una verdadera igualdad de oportunidades.Aprender juntos alumnos diferentes es una apuesta radical para la escuela inclusiva frente a la escuela selectiva.
Chantal Évano
La gestión mental constituye un enfoque eficaz para ayudar a buscar el origen de la incomprensión que, más pronto o más tarde, cualquier enseñante acaba experimentando en su clase: el alumno que permanece bloqueado ante una evidencia, el que se atrinchera en sus hábitos hasta cortar cualquier vía de progreso en sus aprendizajes y, como éstos, tantos otros casos.
Miguel Ángel Essomba
La construcción de una escuela intercultural e inclusiva requiere no sólo medidas de naturaleza didáctica sino también organizativa. Este libro clarifica terminológica y conceptualmente el entorno de la interculturalidad y la inclusión, explorándolo desde un posicionamiento teórico de carácter posmoderno y vinculando la fundamentación teórica con la práctica organizativa que deben asumir los centros educativos.
AA.VV.
Desde las páginas de este libro nos queremos sumar al debate sobre la inclusión. Es un debate que abarca desde aspectos ideológicos hasta aspectos organizativos, pasando por las estrategias didácticas.
Ellis D. Evans
El autor analiza los cambios que, en épocas recientes, se han operado en las principales ideas, políticas y practicas de la educación infantil temprana, tambien expresa sus puntos de vista sobre la educación del lenguaje durante la primera infancia, la educación infantil y de los padres, el cuidado de los niños y otros temas de singular interés
Francisco Aquino Casal
La clave de esta nueva forma de enseñar es que el niño no se aburra ni que aprenda mecánicamente, sino que a partir de sus intereses, necesidades y posibilidades que le brindan sus estrategias espontáneas, los niños sean capaces de dar respuestas inteligentes a cualquier problema de aprendizaje.
Mary Hohmann
En este libro, Mary Omán muestra de que manera el arreglo de un salón orientado cognositivamente refleja la idea de que los niños pueden aprender mejor en un ambiente estimulante pero ordenado, en el cual pueden tomar decisiones y actuar de forma independiente y tener control sobre este ambiente.
Roberto Barocio (compilador)
El Currículo de High Scope es un programa educativo innovador para la educación infantil que pretende hacer realidad varias de las implicaciones pedagógicas que pueden derivarse de la teoría del desarrollo intelectual propuesta por Jean Piaget.
Salustiano Casaseca Hernández
Este trabajo está ideado para perfeccionar la comprensión de textos. Los componentes de la comprensión lectora que se trabajan en este proyecto son: comprensión literal; reorganización de la información; comprensión inferencial y por último comprensión crítica.