Se han encontrado 3445 productos. Se muestran resultados del 211 al 220.
Leslie S. Greenberg
Este libro nos muestra cómo ayudar a los clientes a prestar atención a lo que sus emociones les dicen que necesitan, para que consoliden el cambio generando nuevas narrativas sobre sí mismos. Utiliza diálogos clínicos para ilustrar el proceso de trabajo con las emociones en terapia y proporciona ejemplos de cómo los terapeutas pueden dejar de estar a la defensiva cuando existen diferencias culturales en la expresión de las emociones.
Cristina Cortés Viniegra
Este libro puede ser un medio en sí mismo, desde el texto a las tarjetas ilustradas. Ambos ayudan a salvar lagunas, a acercar el mundo emocional a la superficie y a su compresión, se convierten en un instrumento útil tanto para educadores y terapeutas como para las propias familias. Los recursos que se aportan van más allá de ser recursos para niños y adolescentes, son recursos para llegar al dolor, a la evitación del dolor, que nos encontramos en infancias rotas.
Norka Malberg, Elliot Jurist, Jordan Bate, Mark Dangerfield
La crianza es un proceso de desarrollo que fluctúa y se transforma a lo largo de toda la vida. Para apoyar el trabajo con los padres, los autores presentan un enfoque de mentalización que tiene en cuenta el entorno sociocultural actual y su impacto en el proceso de desarrollo de la crianza. Este libro proporciona a los lectores principios que les ayudarán en la evaluación, formulación y tratamiento en su trabajo con padres.
Francisco Villar Cabeza
El uso de las pantallas afecta directamente a la salud e interfiere en las actividades que ayudan a un sano crecimiento. En este libro, Francisco Villar reflexiona sobre el impacto negativo de la digitalización no solo en el neurodesarrollo de nuestros niños y adolescentes, sino también en su desarrollo social, afectivo y relacional.
Francisco J. Lobato Carvajal
Claves del acoso escolar es un libro que pretende la reducción y prevención integral del alumnado en un marco de convivencia, así como exponer la realidad de muchas escuelas que apuestan por una educación para la cooperación, la participación, la igualdad de oportunidades y la inclusión.
Juan José Cañas Serrano, Blanca Inés Cortés Sotelo
Éste es un libro casuístico, en el que se recurre a parábolas, anécdotas, historias y cuentos breves, para reflexionar sobre algunos problemas comportamentales cotidianos. Su orientación es esencialmente educativa y pedagógica. Apunta a generar, por una parte, hábitos y estilos de vida saludables y, por otra, a prevenir la aparición de posibles patologías y comportamentales.
Adolfo Castilla Sánchez
Este libro presenta una revisión teórica y científica desde la perspectiva criminológica, los factores criminógenos, las teorías de la violencia y desde la psicopatología forense, del concepto de psicopatía y la fundamentación teórica del origen de los psicópatas, teniendo en cuenta las variables biológicas, genéticas, estructurales, ambientales y familiares.
Jorge Emiro Restrepo Carvajal
Pero está preferencialmente pensado para aquellos psicólogos que enseñan en asignaturas básicas sobre filosofía y psicología, bien sean estas sobre filosofía sobre la psicología o epistemología de la psicología. No es un libro sobre filosofía de la psicología. Es un libro sobre algunas cuestiones epistemológicas de interés para la formación de psicólogos. En conclusión, es un libro genérico sobre epistemología de la psicología.
Rubén Ardila
Esta es una época de grandes cambios, como otras de la historia humana. Las transformaciones que están ocurriendo en la actualidad y que seguirán ocurriendo son especialmente importantes. En este libro se analizan los grandes problemas, los asuntos prioritarios de nuestros días a los cuales la ciencia incluyendo la psicología puede aportar luces para su comprensión, análisis y solución.
María Cecilia López
Este manual brindará herramientas teóricas y prácticas para acompañar el juego de cartas infantiles Adivina Adivinador, diseñado especialmente para trabajar de una manera lúdica y amena la prevención del abuso sexual en la infancia a partir de contenidos formulados por la Educación Sexual Integral. Se puede implementar de forma individual o en talleres grupales con niños y niñas de 5 a 12 años. Además, es una herramienta ideal para psicólogos, psicopedagogos, docentes, madres, padres y otros profesionales dedicados a la niñez. Adivina Adivinador es un novedoso juego de 46 cartas de preguntas y respuestas. Valiéndose de preguntas formuladas de manea lúdica, este juego facilita el diálogo con niños/as tímidos, quienes, poco a poco se animarán a hablar de sus percepciones, pensamientos y sentimientos respecto a contenidos formulados por la Educación Sexual Integral.