Se han encontrado 368 productos. Se muestran resultados del 351 al 360.
David A. Sousa
El libro demuestra que los docentes tienen el poder de potenciar ciertos cambios en el cerebro de sus alumnos. Por ello, ampliar sus conocimientos respecto a la neuroeducación y contar con estrategias contrastadas para su uso en el aula, facilitará que tengan más éxito a la hora de estimular y enriquecer la mente de los jóvenes estudiantes. El libro ha sido prologado por J. A. Marina, reconocido especialista en el tema.
Melina Bella
En esta guía teórico-práctica se resumen los aportes teóricos necesarios para actualizar al lector en los avances de la neuropsicología con mayor solidez científica. Asimismo, se detallan diversos perfiles diagnósticos en el proceso de evaluación y técnicas pricométricas a tener en cuenta.
Artículo agotado temporalmente
Ken Robinson, Lou Aronica
En una época en la que los procesos de evaluación se estandarizan, las escuelas pasan por momentos difíciles y tanto estudiantes como educadores sufren una presión enorme, Robinson nos ofrece soluciones prácticas para terminar con el caduco sistema educativo actual heredado de la Revolución Industrial. Para lograrlo, propone darle a la educación un enfoque personalizado. Sugiere aprovechar el potencial de los recursos tecnológicos y profesionales disponibles y fomentar así la participación de los estudiantes para que pierdan el miedo a equivocarse, desarrollen su pasión por aprender y su creatividad, y estén preparados para afrontar los retos que les depare el futuro.
Artículo agotado temporalmente
Rebeca Cabrera Urquía
Manual basado en los años de experiencia en la intervención sobre dificultades graves de conducta, que busca acercar a las personas que se encuentran en esta situación una posibilidad de cambio.
Artículo agotado temporalmente
Gerardo Hernández Rojas
¿qué es la psicología educativa y que es lo que esta disciplina hace o puede hacer dentro de los contextos educativos?. Se presenta una discusión actualizada sobre los constructivismos en la educación y se hace una exposición detallada de los tres paradigmas psicológicos más influyentes en la educación (el cognitivo, el psicogenético y el sociocultural), discutiendo sus aspectos de aplicación más relevantes e influyentes.
Artículo agotado temporalmente
Ana María Soprano
La obra se presenta como un verdadero manual, en la medida en que trata una panoplia de aspectos relativos al desarrollo del lenguaje: su importancia, las técnicas para su evaluación, las dimensiones del sistema lingüístico, los trastornos del lenguaje (de la pronunciación, el ritmo y la fluencia, los trastornos específicos y adquiridos, entre otros), los distintos cuadros clínicos, los métodos de observación y las pruebas estandarizadas de lenguaje, incluso la evaluación del lenguaje en la escuela, aspecto que será de utilidad para maestros y padres.
Artículo agotado temporalmente
Sara Rodríguez Sánchez
El contenido de este texto da relevancia a promover y facilitar los aprendizajes en Educación Infantil y Primaria desde una perspectiva globalizadora e integradora de las diferentes dimensiones: cognitiva, emocional, psicomotora y volitiva.
Artículo agotado temporalmente
José Antonio Marina Torres
En este libro, el autor desentraña los secretos de la motivación, mucho más allá del conocido recurso del palo y la zanahoria, para hacer posible nuestra grandeza como individuos. Porque quien posea la clave de la motivación va a a poseer la clave del comportamiento humano.
Artículo agotado temporalmente
Nicole Du Saussois, M.Bernadette Dutilleul, Helene Gilabert
Esta obra tiene como objetivo responder a las preguntas más importantes que se plantean hoy los educadores: ¿cómo son y qué pueden realmente los niños de 4 a 6 años en el plazo psicológico, afectivo e intelectual?, ¿cómo enseñarles en la Escuela Infantil?, ¿qué hacer para que aprendan en condiciones que favorezcan su desarrollo total?
Artículo agotado temporalmente
Luis de Rivera
Con una amena exposición, apoyada en numerosos ejemplos de la vida cotidiana, cuadros y tablas, el autor introduce al lector en un fenómeno social cuya incidencia es ya muy preocupante.
Artículo agotado temporalmente