Se han encontrado 47 productos. Se muestran resultados del 31 al 40.
Giorgio Nradone, Roberta Milanese, Tiziana Verbitz
En un panorama de teorías tan variadas como las que existen entorno a los trastornos alimentarios, la aproximación terapéutica estratégico-constructivista propuesta por Nardone se muestra como la más concreta.
Andrea Weitzner
Con testimonios reales, la autora revela el proceso íntimo de pensamiento del trastorno mental que acompaña a la anorexia, la bulimia y el comer compulsivo. Con ejercicios prácticos y reprogramación de patrones mentales, este libro ayuda a trazar el ABC de salida del laberinto.
Cecilia Silva
Este libro reflexiona sobre nuestro deber de ayudar a los jóvenes a sentirse seguros de ellos mismos, y a establecer relaciones sanas con la comida.
Brigitte Beil
Este libro quiere ayudar a los padres a mejorar el estilo de vida de sus hijos. Sin dietas y sin contar las calorías, pero con una gran variedad de propuestas para cambiar los hábitos alimentarios del niño, hacer más ejercicio y llevar una vida más saludable.
Carolina Pérez Lancho
El presente programa o manual trata de ser una ayuda para los educadores que a veces se enfrentan con la realidad de un alumnado que asiste a clase mostrando trastornos en su conducta alimentaria. Detectar esos problemas a tiempo es responsabilidad tanto de padres como educadores. Este manual pretende ser una guía para estos últimos.
D. M. Garner
El EDI-3-RF es un cuestionario de derivación que permite realizar un rápido screening de los sujetos en riesgo y que está especialmente indicado para su uso en centros educativos o centros de atención primaria.
D. M. Garner
Inventario para la evaluación de los trastornos relacionados con la conducta alimentaria. Es una prueba de fácil aplicación que ofrece puntuaciones objetivas y perfiles de gran utilidad para el enfoque del caso y para la planificación del tratamiento de personas con sospecha o diagnóstico de TCA.
Henri Chabrol
La anorexia y la bulimia son las formas más graves de los trastornos del comportamiento alimentario en la adolescencia. Se caracterizan por la obsesión por el aspecto corporal, el miedo obsesivo a perder el control del comportamiento alimentario y a engordar.
Roberta T. Sherman, Ron A. Thompson
Informar y advertir al público acerca de los peligros de la bulimia es uno de los objetivos principales de este libro, en el cual los autores responden a las preguntas que plantean con mayor frecuencia amigos y familiares de personas bulímicas.
Gómez del Barrio, García Gómez, Corral Collantes
La obra ofrece información sobre los factores implicados en la génesis de los trastornos de la conducta alimentaria, la evolución y los tratamientos disponibles. Por todo ello puede ser de interés no sólo para los pacientes y las personas que conviven con ellos, sino también para nutricionistas, dietistas, educadores, orientadores, voluntarios que colaboran en asociaciones y psicólogos clínicos no especialistas en trastornos de la conducta alimentaria.