Se han encontrado 967 productos. Se muestran resultados del 541 al 550.
Roberto Frenquelli
Este es un texto escrito a modo de un testimonio, en un lenguaje llano, coloquial, que ofrece una visión del problema de la psicosomática desde un lugar bastante diferente a los habituales.
José M. Mestre, Juan M. Gutiérrez Trigo, Cristina Guerrero, Rocío Guil
La obra nos presenta la gestión de las emociones y sentimientos como un proceso de aprendizaje para la mejora de la conciencia y del conocimiento emocional. Esto nos proporcionará información necesaria para la mejora de la toma de decisiones y el desarrollo de la fuerza de voluntad (willpower).
Oscar Tovar Zambrano
Las pérdidas, ausencias, despojos, finales, fracasos, cambios, frustraciones, engaños, decepciones, desesperanzas, etc., son experiencias inevitables en la vida de todos los seres humanos y por lo general afectan y modifican algunas de nuestras circunstancias.
Leonor Lega, Montserrat Calvo, Francesc Sorribes
Una herramienta excelente y muy completa sobre la vida y la obra de Albert Ellis, creador de una de las teorías que ha revolucionado los fundamentos y la metodología en el diagnóstico y tratamiento de los transtornos emocionales.
Dra. María José Pubill
Guía para la intervención emocional breve ofrece toda una serie de recursos para activar y desactivar las emociones en el transcurso de una sesión clínica con el objetivo de «liberar un proceso terapéutico cuando los recursos habituales se han agotado».
Jean-Pierre Klein, Mireia Bassols, Eva Bonet (coord.)
En esta obra se analizan algunas de las formas que prefieren los dramaterapeutas: la improvisación, las marionetas, la commedia dell’arte , el cuento, la escritura teatral, la gestualidad no verbal, la máscara, el psicodrama, la teatralización de los sueños o los recuerdos… Dado que esta práctica tiene sus contraindicaciones, Jean-Pierre Klein nos advierte de algunas trampas que es preciso evitar.
Sigmund Freud
La sesión del 31 de diciembre de 1900 será la última. Dora anuncia a Freud que no volverá. Así termina una relación que, del enfrentamiento inicial, vira al “combate” hasta asumir la dimensión grandiosa de una “lucha” con el demonio.
Sigmund Freud
El objeto central de este texto es la neurosis como tal, la gran obra de la neurosis, el puro trabajo de la compulsión psíquica, la psique sometida a esta compulsión.
Sigmund Freud
'Mi criatura ideal'', le escribía Freud a Fliess en 1896, con referencia a la jovencísima metapsicología. Quince años después de ''La interpretación de los sueños'', la criatura se aprestaba a convertirse en un ''sistema psicoanalítico''.
Sigmund Freud
En 1932, Freud se propone dar continuidad a la serie de Conferencias de introducción al psicoanálisis de 1915-17, que habían gozado de una repercusión considerable. En quince años, el psicoanálisis ha conocido elaboraciones decisivas, que son presentadas por él a lo largo de siete nuevas conferencias.