Se han encontrado 209 productos. Se muestran resultados del 91 al 100.
Silvia Calado Olivo
La bulería, sea el palo más joven del flamenco o el más antiguo, es ya centenaria. Y, sin embargo, es el motor de la evolución de este género musical, no sólo desde la revolución de Camarón, sino desde que la Niña de los Peines la grabara por primera vez en 1910 como tales. La bulería es la síntesis del flamenco, el palo más flexible, el más versátil, el más enraizado y, a la vez, el más heterodoxo.
Rocío Plaza Orellana
La cachucha, la guaracha, el olé, las seguidillas manchegas o el jaleo de Jerez son unos cuantos nombres de bailes que contribuyeron a la creación del espectáculo de bailes españoles en las escenas internacionales a lo largo del siglo XIX. A ellos de una forma inseparable se anudan los nombres de Manuela Perea “La Nena”, Félix García, Mariano Camprubí, Dolores Serral, Petra Cámara, María Mecandotti, Antonio Ruiz...
Rafael Cáceres Feria
Un libro imprescindible para estudiosos y aficionados al flamenco, y aun en general para todo aquellos interesados en la música y la cultura populares.
Eulalia Pablo Lozano, José Luis Navarro
Este libro enumera, clasifica y describe todas estas figuras, pasos, movimientos y mudanzas, a pesar de la escasa e irregular nomenclatura existente. El baile flamenco no es la interpretación de unos pasos y mudanzas ejecutados sin orden ni concierto; los bailes tienen una estructura con unos momentos coreográficos que, cuando están bien medidos y dispuestos, aumentan su atractivo, haciéndolos más variados y llamativos.
Elisabet Griera Aragonès, José María López Santamaría
CD que contiene una variada selección de música adaptada a las estructuras de la clase de ballet completa, barra y centro. Este volumen tiene 32 pistas con piezas musicales de diferentes tempos, para aportar variedad a la clase de danza. Contiene una amplia gama de estilos musicales... celta neoclásica, pop-rock, blues, clásica española, blues-rock e incluso algunos temas de hard rock celta.
José Luis Chinchilla Minguet, Ana María Díaz Olaya
Un completo estudio de la Danza que va más allá de la práctica, abordando su componente histórico, didáctico y terapéutico. Obra de referencia que nace del primer encuentro formal de investigadores de la Danza en España.
Ainhoa Sarmiento Saracibar
El libro incluye una introducción aclaratoria de conceptos, el detalle de los beneficios de la práctica de la danza en el desarrollo de los niños, así como la explicación de cómo utilizar el libro, cómo preparar las sesiones de trabajo, y los 101 ejercicios ampliamente detallados.
Fabiana Marín Mejía, Sol Beatriz López Jaramillo
La meta con este libro es dar a conocer a profesionales de diferentes áreas que apoyan los procesos de mejoramiento de las condiciones psicosociales en el trabajo, y a los docentes del área de la actividad física y la danza, el manejo de metodologías propias para la orientación de la danza como método de trabajo para disminuir los niveles de estrés, bajo sustentos claros y comprobados a través de resultados de investigación, que argumenten a nivel científico y académico el uso de la danza en el área de la salud laboral.
Ana Abad Carlés
Libro un conciso pero completo recorrido cronológico en el que, sin olvidar en ningún momento evoluciones técnicas, obras escénicas e intérpretes, se dedica especial atención a los creadores de ayer y hoy que, iniciando y desarrollando nuevos principios coreográficos, consiguieron y han conseguido que la danza avance y refleje las inquietudes de su tiempo.
Marta Canellas
Los ejercicios que se proponen siguen un orden establecido que facilita la organización de las clases y garantiza unas sesiones equilibradas en contenidos, de modo que no es necesario estar pendientes de la progresión de los ejercicios y permite centrar la atención en los alumnos y el desarrollo de la clase/grupo.