Se han encontrado 183 productos. Se muestran resultados del 1 al 10.
Mª José Alemany Lázaro
El manual ofrece un recorrido que transcurre por Europa y EE.UU, dividido en cinco grandes bloques que contextualizan la danza en la época correspondiente, un aspecto fundamental para entenderla y situarla en su perspectiva histórica.
África Hernández Castillo
Un manual indispensable para los docentes de los cursos avanzados en los que la habilidad técnica y artística es máxima, pues se requieren las capacidades propias de la profesionalidad escénica.
Rolando Toro Araneda, Cecilia Toro Acuña
Muchos conocen a Rolando Toro Araneda como el creador de la Biodanza, sin embargo, pocos saben de su extensa actividad como educador. Presento acá otras facetas de su vida, sin mitos, poco conocidas o desconocidas, con documentos de la época en que fueron realizados. Son cajas y cajas de documentos, publicaciones, entrevistas, etc. que se suponían iban a ir a un museo, con cuadros, libros, poemas, máscaras africanas, etc. como esto se ve muy difícil, consideré seleccionar una muestra de su labor como educador y como él pensaba que el arte y la educación para la vida eran fundamentales.
Miguel A. Berlanga Fernández (ed.)
Este libro es un novedoso estudio de los precedentes y primer desarrollo histórico del Flamenco, que consigue aunar la investigación rigurosa con un estilo divulgativo. En esta obra el Flamenco es tratado como un crisol inserto en su contexto histórico y musical, en su relación con la danza y la lírica popular de España y Andalucía.
Artemis Markessinis
Historia de la danza desde sus orígenes explicara por la profesora, pedagoga e historiadora y Miembro de Honor de la Federación Española de Profesores de Danza, Artemis Markessinis
Mª José Alemany Lázaro
Este manual cubre las necesidades de docentes y discentes, al tiempo que representa un modelo abierto para que profesores o estudiantes aborden esta asignatura en cualquier etapa educativa.
Eric Franklin
En este libro se describen los principios básicos del entrenamiento de la resistencia y del acondicionamiento físico para la danza. Para ello, se integran los componentes tradicionales de la fuerza, la flexibilidad y el nivel cardiorrespiratorio desde una perspectiva somática.
Emma Maleras
En este segundo volumen se continúa el estudio de las castañuelas, incidiendo en su gran utilidad como medio para adquirir una perfecta percepción del ritmo musical. En ese sentido, se introducen conceptos como el de síncopa y contratiempo, y nuevos valores rítmicos como el de negra con puntillo y corchea, así como la figura de semicorchea. Asimismo se examinan los diferentes tipos de entradas de frase, estrechamente relacionados con la correcta acentuación.
Emma Maleras
El objetivo de estos libros es que el alumno adquiera verdadera precisión rítmica a través de la lectura, de forma separada a la práctica de la afinación. Las castañuelas, a causa de sus reducidas dimensiones y su sonido seco y preciso, son idóneas para el estudio del ritmo y han demostrado su utilidad para el principiante, tanto adulto como de corta edad.
Leonor Leal, Raúl Nieto Guridi
Cuando bailamos, ya sea solos o rodeados de personas, donde sea que estemos, nuestros ojos se llenan de brillo, nuestras manos cobran vida y nuestros pies nos transportan a otros mundos…