Se han encontrado 41 productos. Se muestran resultados del 1 al 10.
Mª José Alemany Lázaro
El manual ofrece un recorrido que transcurre por Europa y EE.UU, dividido en cinco grandes bloques que contextualizan la danza en la época correspondiente, un aspecto fundamental para entenderla y situarla en su perspectiva histórica.
Artemis Markessinis
Historia de la danza desde sus orígenes explicara por la profesora, pedagoga e historiadora y Miembro de Honor de la Federación Española de Profesores de Danza, Artemis Markessinis
Mª José Alemany Lázaro
Este manual cubre las necesidades de docentes y discentes, al tiempo que representa un modelo abierto para que profesores o estudiantes aborden esta asignatura en cualquier etapa educativa.
Leonor Leal, Raúl Nieto Guridi
Cuando bailamos, ya sea solos o rodeados de personas, donde sea que estemos, nuestros ojos se llenan de brillo, nuestras manos cobran vida y nuestros pies nos transportan a otros mundos…
Academia de las Artes Escénicas de España
La etapa De la crisis económica de 2008 a la crisis sanitaria de 2020 desea dar visibilidad a las compañías y los profesionales recién incorporados a la profesión. El texto está ilustrado con fotografías de los espectáculos procedentes de archivos de las entidades colaboradoras y de colecciones personales de los coreógrafos y bailarines
Isabelle Launay
Este ensayo crítico, dedicado a la memoria de las obras de danza, expone las condiciones artísticas y políticas de su supervivencia y sus devenires, en ocasiones intempestivos, combiando estética, historia y antropología, a través de tres casos de repertorio emblemáticos: el del Ballet de la Ópera de París, el de Merce Cunningham, y el de Dominique Bagouet.
VVAA
El VI Congreso Nacional y III Internacional la Investigación en danza se ha celebrado online en noviembre de 2020 debido a la pandemia mundial. Organizado por la Asociación Española danza e investigación, el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila en Madrid y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha contado con varias ponencias y comunicaciones organizadas en mesas de diferentes disciplinas.
Rudolf Laban
Este es, sin duda, uno de los libros más completos de Rudolf Laban en el que la pasión del autor por el lenguaje corporal se refleja en cada una de sus páginas.
Academia de las Artes Escénicas de España
El periodo que contiene el segundo volumen se caracteriza por el cambio generacional de las compañías que crecen en las comunidades autónomas y se desarrollan gracias a planes de apoyo a la danza. Abarca desde 1992 hasta la crisis economica del 2008. En esta etapa se produce la revolución de la primera generación de compañías independientes.
Academia de las Artes Escénicas de España
Abarca hasta un año considerado como un punto de inflexión en el que se destaca la mirada internacional dirigida hacia España por las olimpiadas de Barcelona y la Expo en Sevilla. Etapa de inicio de políticas culturales que han sido decisivas para desarrollar las incipientes compañías de danza contemporánea en España.