Se han encontrado 185 productos. Se muestran resultados del 21 al 30.
Emma Maleras
En este segundo volumen se continúa el estudio de las castañuelas, incidiendo en su gran utilidad como medio para adquirir una perfecta percepción del ritmo musical. En ese sentido, se introducen conceptos como el de síncopa y contratiempo, y nuevos valores rítmicos como el de negra con puntillo y corchea, así como la figura de semicorchea. Asimismo se examinan los diferentes tipos de entradas de frase, estrechamente relacionados con la correcta acentuación.
Emma Maleras
El objetivo de estos libros es que el alumno adquiera verdadera precisión rítmica a través de la lectura, de forma separada a la práctica de la afinación. Las castañuelas, a causa de sus reducidas dimensiones y su sonido seco y preciso, son idóneas para el estudio del ritmo y han demostrado su utilidad para el principiante, tanto adulto como de corta edad.
Leonor Leal, Raúl Nieto Guridi
Cuando bailamos, ya sea solos o rodeados de personas, donde sea que estemos, nuestros ojos se llenan de brillo, nuestras manos cobran vida y nuestros pies nos transportan a otros mundos…
Laura Hormigón Vicente
Un libro que supone un enriquecimiento fundamental para los estudios académicos del ballet en España y que pone al alcance del público hispanohablante los avances y líneas de trabajo en este ámbito de destacados investigadores tanto españoles como de Rusia, Francia, Inglaterra, EEUU e Italia.
Juan Vergillos
Muestra los hechos flamencos en su entorno estético, social y político y, por vez primera, se dan las claves para una comprensión de la danza española como un solo género: los bailes flamencos, en su dimensión escénica, se presentan como una evolución de las danzas tradicionales hispanas, resolviendo, de esta manera, el cisma que desde hace décadas imperaba en la historia de la danza española.
Academia de las Artes Escénicas de España
La etapa De la crisis económica de 2008 a la crisis sanitaria de 2020 desea dar visibilidad a las compañías y los profesionales recién incorporados a la profesión. El texto está ilustrado con fotografías de los espectáculos procedentes de archivos de las entidades colaboradoras y de colecciones personales de los coreógrafos y bailarines
Isabelle Launay
Este ensayo crítico, dedicado a la memoria de las obras de danza, expone las condiciones artísticas y políticas de su supervivencia y sus devenires, en ocasiones intempestivos, combiando estética, historia y antropología, a través de tres casos de repertorio emblemáticos: el del Ballet de la Ópera de París, el de Merce Cunningham, y el de Dominique Bagouet.
VVAA
El VI Congreso Nacional y III Internacional la Investigación en danza se ha celebrado online en noviembre de 2020 debido a la pandemia mundial. Organizado por la Asociación Española danza e investigación, el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila en Madrid y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ha contado con varias ponencias y comunicaciones organizadas en mesas de diferentes disciplinas.
Rocío Espada Sánchez
Este libro es un trabajo dirigido especialmente al alumnado generalizado de las Escuelas de Danza y Ballet, así como a su profesorado interesados en el aprendizaje de las grandes enseñanzas de "Noverre", comunicadas a través de su obra, con una lectura contextualizada, amena y divertida a modo de cartas sencillas cruzadas entre amigas dedicadas a la danza y al arte respectivamente que permite al lector/a introducirse en conocimientos y comunicados de plena vigencia en la actualidad.
Emma Maleras
Como en los libros anteriores, cada sesión de estudio debe empezar siempre con unos ejercicios preparatorios, que ejercitan la técnica base de los dedos. En este cuarto libro se practicarán el martillo, las notas pesantes y las notas picadas.