Se han encontrado 185 productos. Se muestran resultados del 61 al 70.
AAVV
Libro que se aleja de los grandes relatos sobre la historia de la danza en Occidente que se han ido sucediendo en los ámbitos anglosajón y francófono, entendidos como la autoridad intelectual en la danza, para tejer una historia desde un posicionamiento propio. Cada una de las autoras tiene una formación diferente y nos habla desde un punto de vista muy personal respecto a la investigación histórica de la danza.
África Hernández Castillo
Siguiendo con la publicación de la metodología del sistema Vaganova, presentamos el Nivel Medio I a los interesados en la pedagogía de la danza académica. Un buen manual que ayude al docente y al alumnado al desarrrollo de sus mejores cualidades, y que aspira a convertirse en una de las fortalezas de un profesor de danza.
Virginia Wilmerding
Es una guía práctica sobre los conceptos más importantes del entrenamiento y el bienestar del bailarín. Se basa en las investigaciones llevadas a cabo por expertos de todo el mundo coordinados por la International Association for Dance Medicine and Science (IADMS) y dirigidos por las profesoras M. Virginia Wilmerding y Donna H. Krasnow.
María José Ñíguez
Con este libro se pretende cubrir una necesidad en el ámbito de la danza infantil. Llenar el vacío que hay entre lo que los niños desean, entre el anhelo artístico, y lo que luego reciben en las escuelas. Atravesar el abismo existente entre el arte vivo y la enseñanza en las aulas.
Toni Costa, Ana Quílez
Tiene como objetivo proporcionar ideas y recursos para elaborar una sesión práctica de iniciación a la música y al movimiento para niños de 3 a 8 años. Las músicas son originales y especialmente pensadas para que la interpretación musical coincida con el movimiento natural de los niños.
Marta Canellas, Marta Canellas
Viaje al espacio es un libro de materiales didácticos que acompañan y completan las canciones del libro ¡Este niño está en la Luna!, de la colección Música y Valores. A través de la música y el movimiento se trabajan diferentes temas musicales y corporales, siempre desde la fantasía y el despertar de la imaginación, que es el valor principal que se desprende del libro.
Liane Simmel
Bailar es algo más que aprender unos pasos. La danza no se reduce únicamente a aspectos físicos y, sin embargo, el cuerpo es el instrumento del bailarín. Conservarlo sano, reconocer a tiempo las sobrecargas y prevenir las lesiones son condiciones imprescindibles para bailar durante mucho tiempo y sin molestias.
Azucena Huidobro, Mercedes Palacios
¡Descubre la danza española de la mano del Ballet Nacional de España! Nuestros cuatro pequeños bailarines están deseando enseñarte todos sus estilos: folclore, escuela bolera, danza estilizada y flamenco y además… ¡Descubre todos los secretos de esta gran compañía!
Pedro Simón
El libro está dividido en varias secciones, según sus temas, que aluden a la historia, la música y la literatura, en su relación con el baile escénico. Con estos trabajos, el destacado crítico contribuye al cuerpo teórico de la danza teatral y brinda al lector herramientas útiles para la apreciación del arte del ballet.
Isadora Duncan
El arte de la danza, tal como fue definido y defendido por Duncan, nació al mismo tiempo que el teatro alcanzaba su autonomía respecto al drama y se convertía, en términos de Gorden Craign, en arte del teatro. Duncan desempeñó en la historia de las artes escénicas del siglo xx una misión fudnadora, similara a la de Craig.