Se han encontrado 350 productos. Se muestran resultados del 221 al 230.
Ángela María Quintero Velásquez
Este libro presenta los desarrollos modernos del enfoque sistémico, que sirve de sustento al referente teórico-metodológico utilizado por los profesionales en los procesos familiares, pero integrándolo con conceptos tradicionales que aún no han perdido vigencia y merecen ser adaptados en las intervenciones sociofamiliares.
Pilar Figueras
Este libro no solo aporta una serie de pistas contrastadas de cara a mejorar la formación de los agentes socioculturales, adaptándola a las demandas de nuestra actual sociedad, sino que además ofrece un modelo de investigación y unas herramientas metodológicas muy valiosas para seguir avanzando en el estudio de la Animación Sociocultural. Siendo útil para todos los interesados en la Animación Sociocultural y en las profesiones vinculadas a este ámbito.
Juan Escámez, Rafaela García López, Cruz Pérez Pérez y Antonio Llopis
Cuaderno de actividades dirigido a los alumnos de Bachillerato donde se cuentan historias, se presentan informaciones y se formulan preguntas para que los alumnos, individualmente en unas ocasiones y en grupo en otras, ahonden en la igualdad de derechos, responsabilidades y capacidades de hombres y mujeres, indispensable para entender el porqué de lo negativo del maltrato entre adultos.
Juan Escámez, Rafaela García López, Cruz Pérez Pérez y Antonio Llopis
Cuaderno de actividades dirigido a los alumnos de 1er ciclo de E.S.O donde se cuentan historias, se presentan informaciones y se formulan preguntas para que los alumnos, individualmente en unas ocasiones y en grupo en otras, ahonden en la igualdad de derechos, responsabilidades y capacidades de hombres y mujeres, indispensable para entender el porqué de lo negativo del maltrato entre adultos.
Juan Carlos Luis Mozas Flores
Esta obra presenta una propuesta de educación sobre la prevención del consumo de drogas, especialmente del tabaco y alcohol, con el fin de proporcionar los recursos personales para la toma de decisiones responsables respecto al consumo de éstas.
María Cristina González Hermosillo
A pesar de que en los últimos tiempos estas conductas han sido condenadas por constituir algunas de las formas ,de violencia más comunes y penetrantes en nuestra sociedad; todavía miles de niños sufren maltrato físico, psicológico o sexual en la calle, en lo escuela y en su propio hogar, el cual repercute negativamente en el desarrollo psicológico y las futuros relaciones sociales del infante.
Editorial MAD
Este Manual se ha elaborado con el objetivo de acercar y facilitar a cualquier profesional en el ámbito de la intervención social la elaboración y ejecución de proyectos de intervención sociocultural adecuados y ajustados a las realidades sobre las que actúan. Aspira a convertirse en una referencia básica de orientación en la elaboración de estos proyectos, en una herramienta esencial del trabajo profesional en el ámbito de la intervención sociocultural.
María Elena Simón Rodríguez
La responsabilidad de coeducar es colectiva e individual a un tiempo. Con la pedagogía coeducadora que aquí se propone se trata de aprender a neutralizar y abandonar vicios como el del androcentrismo, el machismo y el sexismo para entrar por la puerta grande en la era de la Igualdad, beneficio y ventaja social ya indiscutible a nivel internacional, como parte del desarrollo humano sostenible.
Andrés Escarbajal Frutos
El libro aborda algunas consecuencias de la inmigración, entroncado con los derechos de ciudadanía, el racismo y sus diversas manifestaciones. Argumenta cómo la educación intercultural constituye un medio fundamental para desarrollar valores democráticos, y hace un somero análisis del concepto y los tipos de mediación, la figura del mediador y las circunstancias que han hecho surgir la necesidad de la mediación intercultural: qué significa ésta y su conexión con el sistema educativo.
Rodes Lloret, Fernando , Monera Olmos, Carlos E., Pastor Bravo, Mar
Esta especial situación de vulnerabilidad del menor se aborda de una forma multidisciplinar desde diferentes ámbitos: sociales, jurídicos, psicológicos, escolares, sanitarios, etc.