Se han encontrado 372 productos. Se muestran resultados del 51 al 60.
Ervyn Norza Céspedes, Gloria Egea Garavito
Este libro presenta el resultado de los tratamientos multidimensionales del delito a través de 30 capítulos, producto del análisis crítico de diferentes problemáticas atinentes a la prevención, control e intervención del comportamiento criminoso. Es un texto de aplicación en toda Iberoamérica, diseñado para que cualquier profesional involucrado en el estudio del delito, conozca las diferentes propuestas teóricas y desarrollos en investigación, para avanzar en su formación especializada.
Dra. Feggy Ostrosky
Este libro, que hoy llega felizmente a su segunda edición, es el resultado de años de trabajo de la doctora Feggy Ostrosky-Solís y su equipo de asistentes. Investigadores de nuestro país que han cumplido con su labor de atender, a través de la ciencia, una de las múltiples necesidades de saber que tenemos como sociedad, aportando hallazgos y conclusiones sobre los fenómenos que inciden en nuestra vida diaria.
Christine Wekerle, David A. Wolfe, Judith A. Cohen, Daniel S. Bromberg, Laura Murray
La nueva edición de esta guía popular, basada en evidencias, compila y revisa el conocimiento más reciente sobre evaluación, diagnóstico y tratamiento del maltrato infantil, incluyendo la negligencia y el abuso físico, sexual y psicológico o emocional. El lector es llevado paso a paso por este complejo problema con claras descripciones de los requerimientos legales para detectar, denuncias y revelar el maltrato, así como los mejores métodos de evaluación y tratamiento.
Julián Carlos Ríos Martín
Este libro narra historias de reconciliación. Comienza el autor con sus propios procesos restaurativos y los aprendizajes realizados en tiempos de crisis. También esboza algunos de los instrumentos que le han servido en su proceso de reconciliación: el silencio, el estado de presencia y la lectura transgeneracional. Posteriormente, se aborda el tema de la reconciliación interpersonal y, específicamente, entre víctimas y agresores de delitos graves y de terrorismo
Nuria Varela Menéndez
Un análisis estructurado en un estudio cuantitativo -basado en 509 cuestionarios de víctimas de violencia de género-, como cualitativo -realizado sobre 12 entrevistas a personas adultas que durante su infancia vivieron violencia de género en el seno de su familia, hijas e hijos de maltratadores. Es, en esta línea de trabajo, en la que se inserta este estudio que pretende aportar recomendaciones y reflexiones, a través del relato ya adulto de estos niños y niñas, para que las sociedades democráticas del siglo XXI se atrevan a erradicar la violencia de género.
Miguel Ángel Soria Verde, Núria Querol I V Fernándeziñas, Alba Company
Este libro proporciona una primera respuesta académica del grupo de Perfilación y Análisis de la Conducta Criminal de la Universidad de Barcelona, fruto de su trabajo conjunto con expertos de Estados Unidos. Aborda la violencia hacia los animales desde diferentes ámbitos científicos teniendo como hilo conductor el análisis de la conducta desde una perspectiva criminológica.
Raquel Orantes Fernández
El libro que tiene en sus manos, ya convertido en un clásico, nos propone un reto en esta nueva edición actualizada, para ayudar a nuestros mayores a conservar un mejor nivel de autonomía y calidad de vida así como proporcionar más recursos socio-culturales, socio-sanitarios entre otros.
José Luis Fabián
La resiliencia educativa es un campo de estudio relevante para detectar debilidades de un sistema escolar poco inclusivo y desvelar alternativas a su funcionamiento. Desarrollar la resiliencia educativa desde edades tempranas contribuye a apuntalar el futuro de las personas.
José Quintanal Díaz, Rosa Mª Goig Martínez (coords.)
Estas páginas presentan doce miradas a la realidad social, una muestra del compromiso de tantas personas, que trabajan día a día por transformar y humanizar la sociedad, explicándonos con humildad y sencillez, cómo es ese trabajo que llevan a cabo en la cotidianidad de su realidad, desde el compromiso socioeducativo que les mueve.
Bettina Calvi
Los sonidos del silencio en el abuso recorre las preguntas que como psicoanalista me he planteado en los últimos años de trabajo sobre el tema del abuso sexual contra niñas y niños. Plantea desde el inicio el estatuto del tema desde el discurso psicoanalítico así como su incidencia en la cultura.