Se han encontrado 85 productos. Se muestran resultados del 11 al 20.
Paula Nagel
Con base en las experiencias de otros adolescentes, esta guía fácil de usar ofrece consejos prácticos y estrategias para sobrellevar el estrés, y para reconocer y soltar los pensamientos negativos antes de que se conviertan en un problema más serio. Asimismo, explica como monitorear los cambios de humor y de comportamiento y cómo ejercitar la fortaleza mental para ayudar a lidiar con los altibajos de la vida que, en algún momento, todos enfrentamos.
Guadalupe Calvo García, Paula Sepúlveda Navarrete
En este volumen se exponen los resultados de un estudio sobre los protocolos, reglamentos y otras herramientas para prevenir y actuar contra el acoso sexual y sexista en nuestras universidades, así como los hallazgos más relevantes surgidos de los diagnósticos, con perspectiva de género feminista, realizados por cada universidad de la GENRED sobre la situación del acoso sexual y sexista en sus respectivos contextos.
Tom Colvin, Paula Sunday, Mick Mcauliffe
Con más de 200 páginas de información increíblemente valiosa sobre cómo criar y educar a un perro adoptado, las fases del desarrollo, la socialización, el adiestramiento, soluciones a problemas de comportamiento, y mucho más, este recurso esencial y único en su género abarca todo lo relacionado con los perros y es la clave para aprender todo lo que necesitas saber para criar, educar y cuidar a un perro adoptado o rescatado.
David Macaulay
Un original y divertido modo de aprender matemáticas de la mano delgalardonado autor e ilustrador David Macaulay. ¡Aprenderás pasándotelo en grande!
Paula Merlán, Ana Zurita
Teo, Noa y Valentina se sienten inseguros y miedosos el primer día de cole. Todos se chupan el dedo para sentirse mejor. Marco quiere jugar con sus nuevos amigos, pero no es capaz de conseguir que se saquen el dedo de la boca. Hasta que a la profe Paula se le ocurre una idea... ¿Funcionará?
Paula G. Valverde Fonseca
El suicidio anualmente se cobra alrededor de 1.000.000 de vidas en el mundo. Sin embargo apenas hablamos de ello, y este silencio dificulta que quien se plantea esa salida como última alternativa encuentre la ayuda que necesita. El estigma asociado a la salud mental, los mitos sobre el suicidio o los tabúes generados en la sociedad son los culpables de ello. Con esta guía comprenderás lo que siente, entenderás cómo ha llegado a esa situación y aprenderás cómo ayudar de manera eficaz tanto a la persona afectada como a su entorno. Todos podemos salvar vidas a nuestro alrededor, independientemente de nuestra formación o relación. Tú puedes ser el cambio y prevenir un suicidio.
Paula G. Valverde Fonseca
El suicidio anualmente se cobra alrededor de 1.000.000 de vidas en el mundo. Sin embargo apenas hablamos de ello, y este silencio dificulta que quien se plantea esa salida como última alternativa encuentre la ayuda que necesita. El estigma asociado a la salud mental, los mitos sobre el suicidio o los tabúes generados en la sociedad son los culpables de ello. Con esta guía comprenderás lo que siente, entenderás cómo ha llegado a esa situación y aprenderás cómo ayudar de manera eficaz tanto a la persona afectada como a su entorno. Todos podemos salvar vidas a nuestro alrededor, independientemente de nuestra formación o relación. Tú puedes ser el cambio y prevenir un suicidio.
Paula Andrea Restrepo García
Este libro es producto de una tesis doctoral cuyo propósito fue comprender las experiencias de vida escolar de estudiantes en situación de discapacidad intelectual producidas en la intersección de la medicalización, la mercantilización y la inclusión como dispositivos pedagógicos en las escuelas actuales.
Paula Andrea Restrepo García
Este libro es producto de una tesis doctoral cuyo propósito fue comprender las experiencias de vida escolar de estudiantes en situación de discapacidad intelectual producidas en la intersección de la medicalización, la mercantilización y la inclusión como dispositivos pedagógicos en las escuelas actuales.
Paula Merlán, Silvia Álvarez
Esta es la historia de una niña que se llama Inés y que decide llevarse a casa dos peces en su red. Les pone nombre y los mete en una pecera. Esa noche y gracias a un sueño, Inés recorre el fondo marino y descubre, no solo porque es necesario dejar a las especies en su medio, sin alterarlo, si no que se da cuenta de toda la suciedad que los humanos echamos a los océanos y que contamina y destruye todo a su paso.