Descatalogado
Sociología del Trabajo es una revista de referencia en su área, tanto en España como en Latinoamérica, por su proyección y los primeros lugares que ocupa en los índices de excelencia. Lleva publicándose, ininterrumpidamente, veintitrés años.
Por su contenido, interesa, en primer lugar, a todos aquellos que, en las empresas, los sindicatos, la enseñanza o la administración, se enfrentan a problemas relacionados con el empleo, la reestructuración del sistema productivo, la organización del trabajo, la innovación tecnológica, la formación y la modificación, el clima laboral, las relaciones industriales o los conflictos; la reestructuración interna de las grandes empresas o la emergencia de redes de pequeñas empresas; la planificación de los recursos humanos o las condiciones de trabajo, el papel del valor trabajo o los enfoques ergonómicos en los nuevos sistemas de producción.
Pero también, interesa a un público más amplio, pues, como indica su subtítulo, Empleo, Trabajo y Sociedad trata temas más amplios que conciernen a la evolución global de la sociedad: la llamada ‘sociedad de la información’, la conciliación de la vida laboral y familiar, las políticas económicas, industriales y laborales, etc. Sin olvidar la reflexión teórica sobre estas transformaciones o la revisión y análisis histórico.
- Artículos
- Miriam A. Glucksman, Formaciones socioeconómicas de trabajo y el trabajo del consumo.
- Marcia de Paula Leite, Los desafíos actuales de la Sociología del Trabajo en América Latina.
- Jesús Oliva, Andoni Iso y Ricardo Feliú, Trabajo fluido y ciudad desigual. Los patios traseros de las economías creativas y del conocimiento.
- Antón Álvarez Ruiz, La introducción del teletrabajo en la administración general del Estado. Mejoras profesionales y personales.
- Antonio Santos Ortega y Paz Marín Martín, La juventud española en tiempos de crisis. Paro, vidas precarias y acción colectiva.
- Sergio González Begega y Holm-Detlev Köhler, Relaciones laborales en la empresa transnacional. Una propuesta de marco analítico.
- Rafael Luque, Las Juntas de Reformas Sociales y el intervencionismo estatal en las relaciones laborales en Cataluña, 1900-1923.