Busca:   en:
Tienda > Libros > Escuela > Formación del profesorado
La comprensión del cerebro: hacia una nueva ciencia del aprendizaje

Ampliar imagenAmpliar imagen

LIBRO

14.09 Euros

Descatalogado

15.16 Dólares*

 

 

Compartir en:

compartir FaceBook

La comprensión del cerebro: hacia una nueva ciencia del aprendizaje

Descatalogado

Este libro es el resultado de las primeras investigaciones delCiencias del Aprendizaje e Investigación sobre el Cerebro(CERI) sobre cómo funciona el cerebro humano durante el aprendizaje y las implicaciones que esto tiene para la práctica educativa.

El contenido básico del libro está basado en tres conferencias que la OCDE organizó en la Ciudad de Nueva York en junio del 2000, en Granada en febrero del 2001 y en Tokio en abril del 2001. Los autores tienen como propósito presentar una introducción general sobre lo que se ha hecho y lo que se piensa realizar en cuanto a la neurociencia cognoscitiva y sus posibles consecuencias en las políticas educativas. La intención es proveer un material accesible para no especialistas. Para alcanzar su propósito los autores evitaron usar un lenguaje exclusivo y proveyeron un excelente glosario de términos medico-científicos de gran ayuda para los neófitos en estas áreas del conocimiento.

La comprensión del cerebro: hacia una nueva ciencia del aprendizaje está dividido en tres partes: premisas, la neurociencia cognoscitiva se encuentra con la educación y las conclusiones. Los dos primeros capítulos sientas las bases de cómo el proceso educativo puede ser orientado por la neurociencia cognoscitiva.

La segunda sección es la más grande y la parte central del libro. El capítulo tercero es un resumen de las tres conferencias que abrieron el diálogo sobre la neurociencia cognoscitiva como parte del proyecto OCDE-CERI. En ellas se discutió cómo los mecanismos cerebrales influyen en el aprendizaje de los niños, jóvenes y ancianos. El cuarto capítulo funciona como la parte medular en la búsqueda por sentar las bases para una educación “basada en el cerebro”. El capítulo resume las investigaciones derivadas de las tres conferencias internacionales de la OCDE. Cuatro temas sobresalen por su importancia y claridad en la presentación: lectoescritura y competencia matemática, emociones y aprendizaje. El aprendizaje durante toda la vida y las neuromitologías.

La tercera sección del libro concluye con las posibilidades y alcances de futuras investigaciones sobre el aprendizaje basado en el cerebro.

Contenido

Parte I. Premisas.

1.El contexto de la educación.

1.1.Por qué y quién.

1.2.Qué y cuándo.

1.3.Cómo y dónde

2.Cómo pueden las neurociencias cognoscitivas orientar las políticas y las practicas de la educación.

2.1.Qué es lo que la neurociencia cognoscitiva puede decir.

2.2.... las políticas educativas.

Parte II. La neurociencia cognoscitiva se encuentra con la educación.

3.Las tres conferencias.

3.1.Mecanismos cerebrales y aprendizaje en la niñez: la conferencia de Nueva York.

3.2.Mecanismos cerebrales y aprendizaje en la juventud: la conferencia de Granada.

3.3.Mecanismos cerebrales y aprendizaje en el envejecimiento: la conferencia de Tokio.

4.El aprendizaje visto con un enfoque neurocientífico.

4.1.Principios de la organización cerebral y procesamiento neuronal de información.

4.2.Herramientas de investigación, metodologías e implicaciones educativas: el impacto de las imágenes cerebrales.

4.3.Lectroescritura y competencia matemática.

4.4.Emociones y aprendizaje.

4.5.El cerebro que aprende durante toda la vida.

4.6.Neuromitologías.

Parte III. Conclusión.

5.El camino hacia delante.

5.1.¿Hacia una nueva ciencia del aprendizaje basada en un enfoque trasdisciplinario?

5.2.Los pasos siguientes: redes de investigación.

Editorial: Santillana Mx
ISBN: 9789702909729
Idioma: Español
Encuadernación: Rústica

  • Formas de pago Tarjetas de crédito

    Formas de envio Logos mensajeria
  • Atencion teléfonica tienda
    Telefono de contacto
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

TIENDA

Tienda

Síguenos en: Síguenos en Twiter | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada