¿Cómo conseguir que los niños y adolescentes se entusiasmen por la lectura? ¿Qué requisitos debe cumplir la literatura dirigida a ellos? ¿Cuál es el papel de los maestros para animarlos a leer? ¿Y el de los padres?
Leer no es sólo un placer, sino que nos ayuda a entender mejor el mundo, a enfrentarnos con nuestras emociones, a madurar y a ser personas más completas. “Sin la literatura –dice el autor- no seriamos lo que somos. No seriamos humanos”.
Este libro contiene las reflexiones destiladas a lo largo de los años por uno de los más prestigiosos autores de literatura infantil y juvenil de nuestro país sobre la incitación a la lectura, el sentido de la literatura juvenil, los grandes libros que todo adolescente debería haber leído, el papel de la escuela, de las bibliotecas y de las familias en la formación de nuevos lectores que acabarán siendo mejores personas.
Contenido
1) Estrategias del deseo o tucos para leer.
2) Notas sobre la lectura.
3) La literatura juvenil, ¿un genero para adolescentes?.
4) Leer y escribir.
5) Notas sobre los clásicos.
6) El teatro como instrumento educativo.
7) Las bibliotecas.
8) Tres deseos para futuros maestros.
9) ¿Qué espera la sociedad de los maestros y de los padres?
10) La educación y sus horizontes. Propuestas para padres y maestros.
Tambien disponible en:
Artículos relacionados:
Editorial: Ariel
ISBN: 9788434453432
Publicado:10/2007
Páginas: 192
Idioma: Español
Encuadernación: Rústica