Gracias a la neurociencia, los educadores tenemos la oportunidad de llevar a cabo nuevas prácticas y estrategias conscientes para ayudar a un óptimo desarrollo del cerebro del niño. 
La calidad del cuidado y la atención aumenta considerablemente cuando se comprenden los motivos por los que se deben realizar determinadas acciones. 
Este libro ofrece hallazgos clave de la neurociencia, en forma clara y concisa, que explican por qué determinados comportamientos, entornos y prácticas pueden ser tan útiles para asegurar la evolución normal y saludable del cerebro en desarrollo. 
Además, también encontraremos más de 50 estrategias fáciles de aprender y poner en práctica en entornos de atención temprana y en aulas de primera infancia.
Otros formatos disponibles:
Por qué la etapa de la primera infancia es clave. 
Compartir hallazgos científicos de manera sencilla. 
Neurociencia en práctica. 
Ideas: por qué esto es tan importante y qué tengo que hacer. 
I. Aspectos básicos sobre cómo es el cerebro del niño. 
II. Vincular lo que aprendemos con lo que hacemos. 
III. Ideas generales a partir de los datos científicos. 
IV. Ideas sobre la atención. 
V. Ideas sobre el establecimiento de vínculos. 
VI. Ideas sobre la comunicación.
Editorial: Narcea
 ISBN: 9788427725034 
Publicado:5/2019
Idioma: Español
Formato: PDF - Adobe DRM
