Busca:   en:
Tienda > Libros > Psicología > Psicoterapia > Adicciones
El nuevo sujeto adicto de la época. Reflexiones psicoanalíticas sobre las adicciones a partir del discurso contemporáneo

Ampliar imagenAmpliar imagen

LIBRO

17.00 Euros

19.09 Dólares*

 

 

Compartir en:

compartir FaceBook

El nuevo sujeto adicto de la época. Reflexiones psicoanalíticas sobre las adicciones a partir del discurso contemporáneo

Este es un libro sumamente enriquecedor en cuanto a la teoría ya que la autora le traza un rasgo particular que es, analizar la defensa de la represión con mucho detenimiento en Freud.

Esto la lleva luego a cuestionar el uso de la misma en el sujeto adicto donde llega a formular, que si bien, esta defensa es constitutiva del psiquismo e incita al aparato a producir las primeras inscripciones psíquicas y que lleva a reprimir, analizando su funcionamiento llega a la conclusión, en el texto, que en las adicciones se observa, que se desborda el psiquismo por la incidencia de la pulsión, quedando así el inconsciente empobrecido, cuyo impacto se ve en la subjetividad.

Esta hipótesis de la autora la lleva al tratamiento de las adicciones como una nueva clínica que da empuje a lo real. Una clínica, como dice Maioli, donde el sujeto del inconsciente pierde su estatuto, tal como Freud lo formuló, relativo a los síntomas producto del conflicto traumático. De allí el título de esta producción, donde nos formula que nos encontramos con un nuevo sujeto adicto tal como la época lo propone.

Bajo estos lineamientos introduce en los primeros capítulos la idea de violencia de la pulsión y la relación directa con el inconsciente. Así también, en este recorrido le hace lugar a la angustia y su evaporación como lo denomina Maioli, dado que al sujeto adicto nada lo sujeta. Vaya paradoja.

La hipótesis que sostiene esta idea, es la que plasma a lo largo de su producción, en donde ubica al adicto como el mejor producto logrado del discurso capitalista imperante. Esto la lleva a preguntarse si se pueden plantear nuevos lazos y por lo tanto nuevas demandas.

Concluye estos lineamientos diciendo que la pulsión siempre va en contra del amor, típica en la clínica de las adicciones, ya que predomina el empuje hacia el polo del goce. La hipótesis nunca la abandona y es el soporte de esta investigación.

Es que, al avanzar en los efectos de la represión, surgen los vaivenes del inconsciente, allí se refiere a la lucha por su existencia para terminar asegurando que ya es indudable que la relación con el discurso ha cambiado las coordenadas dirigidas por el padre.

Esta temática la analiza desde Freud terminando con las últimas indicaciones de Lacan en la mirada puesta en una clínica de lo real y el acontecimiento del cuerpo.

Editorial: Letra viva
ISBN: 9786319054743
Publicado:2/2025
Páginas: 112
Idioma: Español
Encuadernación: Rústica

  • Formas de pago Tarjetas de crédito

    Formas de envio Logos mensajeria
  • Atencion teléfonica tienda
    Telefono de contacto
Gastos de envío
G R A T I S
Envíos España península para pedidos superiores a 59,90 euros (más iva) (condiciones)

Síguenos en: Síguenos en Bluesky | Síguenos en Facebook | Instagram | pinterest

Enlaces rápidos a temas de interés

BOLETÍN

RSS | XHTML | CSS
Mapa Web | Registro | Contacta
© Majo Producciones 2001-2025 - Prohibida la reproducción parcial o total de la información mostrada