22.00 Euros
Agotado
Proporciona tu email y te avisaremos si vuleve a estar disponible:
¿Cuál es el objetivo esencial de la educación lingüística? ¿Enseñar lingüística o enseñar a hacer cosas con las palabras? ¿Cómo se seleccionan los contenidos lingüísticos y literarios? ¿Qué debe saber (y saber hacer) un alumno o una alumna para desenvolverse de una manera adecuada en los diversos contextos y situaciones de la comunicación? En consecuencia, ¿qué deben saber (y saber hacer) quienes enseñan lengua y literatura?
El objetivo de este manual en dos volúmenes es contribuir a una indagación crítica sobre la educación lingüística y literaria en las aulas y ayudar a quienes lean estas páginas a encontrar algunas respuestas a estos y a otros interrogantes. En él se conjuga el estudio teórico sobre los usos comunicativos de las personas y sobre la educación lingüística con la voluntad de contribuir al cambio de algunas de las formas habituales de enseñar lengua y literatura, aportando algunas ideas y sugiriendo algunas lecturas y actividades. Estos libros intentan, en fin, unir aspectos que casi siempre han estado demasiado alejados en el ámbito de la investigación lingüística y educativa (teoría y práctica, investigación y acción, saber y saber hacer...) e invitan al abandono de actitudes basadas en el sometimiento a la tiranía cotidiana de las inercias pedagógicas.
Contenido
VOLUMEN 1
1. Teoría de la educación lingüística.
2. La práctica de la educación lingüística.
3. Cómo enseñar a hacer cosas con las palabras.
3.1 Los objetivos de la educación lingüística.
3.2 Los contenidos de la educación lingüística.
3.3 La selección de los contenidos lingüísticos.
3.4 Hablar y escuchar.
3.5 Leer, entender y escribir.
Editorial: Paidos
ISBN: 9788449311697
Publicado:2/1999
Páginas: 416
Idioma: Español
Encuadernación: Rústica