La primera edición en inglés de esta obra pasaba revista a los nuevos alfabetismos, los nuevos tipos de saberes y actividades de clase en el contexto del incremento masivo de las tecnologías digitales de la información y la comunicación. El enorme desarrollo de este campo permitió a sus autores, en el momento en el que esa primera edición se agotó, llevar a cabo una segunda edición, completamente renovada y actualizada. 
Esta nueva y oportuna versión que, casi simultáneamente, se publica en inglés y español, expone y comenta toda una nueva serie de actividades como el bloqueo, la fanfiction, las comunicaciones móviles e inalámbricas y las prácticas fan de remezcla de temas sonoros y visuales. 
Así, en esta segunda edición revisada y puesta al día, el libro examina: 
• Prácticas populares y redes sociales relacionadas con fenómenos contemporáneos como flickr y wikipedia. 
• Blogs, podcasts y actividades de comunicación móvil e inalámbrica. 
• Actividades de escritura en comunidades en línea de fanfiction y manga-anime.
• Producción de obras de anime, música y vídeo y de memes multimodales. 
I. ¿ Qué hay de nuevo ?.
1. De la lectura a los nuevos alfabetismos.
2. Los nuevos alfabetismos y el problema de las mentalidades.
3. Nuevos alfabetismos: conceptos y prácticas.
II. Los nuevos alfabetismos en la práctica cotidiana.
4. Los nuevos alfabetismos como remix.
5. Noticias, opiniones y música: el blogueo y el mediacasteo como actividades de participación.
III. El encuentro entre el aprendizaje de clase y los nuevos alfabetismos.
6. Planificación de la enseñanza para el i-mode: el aprendizaje en la era de la red movil.
7. Memes, A/alfabetismo y aprendizaje en clase.
8. ¿ Qué más ?. 
Editorial: Morata
 ISBN: 9788471125200 
Publicado:10/2008
Páginas: 272
Idioma: Español
Encuadernación: Rústica
