Más allá de la clínica, la Logopedia o Fonoaudiología se proyecta como una disciplina transformadora, capaz de articular saberes biomédicos, lingüísticos, pedagógicos y sociales para construir entornos más justos, accesibles y empáticos.
La dirección del trabajo metodológico en el sistema educativo se organiza desde el nivel central hasta las instituciones educativas, involucrando a cuadros, funcionarios, educadores, maestros, profesores y especialistas en diferentes áreas.
Se entiende por neurodesarrollo infantil el proceso del desarrollo del sistema nervioso que tiene como resultado la maduración de las estructuras, la adquisición de habilidades como la atención, la planificación, la memoria, el lenguaje y el control motor entre otras.
El vocablo “demencia” es un término paragua, con subcategorías ,incluso, dentro de una misma categoría. Todas, cual más, cual menos, se refieren al deterioro gradual de la función del pensamiento, donde compromete gran parte de la función cerebral.
Diversos estudios señalan que la expresión constante de afecto protege frente a problemas emocionales graves, como la depresión o incluso el suicidio. Un niño que percibe el interés y el amor genuino de sus padres desarrolla un sentido de pertenencia, seguridad y responsabilidad afectiva.
La miastenia gravis es causada por una interrupción en la comunicación entre los nervios y los músculos. Se caracteriza por la debilidad y fatiga de los músculos de control voluntario.
Los resultados de diversas investigaciones que han demostrado que la comprensión es un buen indicador de los resultados posteriores de los niños con Retraso Inicial del Lenguaje, se ha asociado también a mejores pronósticos en la adquisición de la alfabetización temprana.
¿Tienes dudas acerca del diagnóstico de tu hijo/a? ¿Quieres saber qué significa? ¿Cómo ayudarlo? Envía tus inquietudes y dudas a nuestros especialistas, en breve plazo ellos te responderán.