Se han encontrado 49 productos. Se muestran resultados del 1 al 10.
Neuroaprendizaje Infantil
Activamente Dislexia es un juego didáctico que tiene como objetivo estimular las habilidades cognitivas que interfieren en el aprendizaje de niños con Dislexia.
Carmen Silva
En el nivel 4 trabajamos las últimas letras, las arbitrarias, completando la secuencia iniciada en los niveles anteriores del Método.
Carmen Silva
En el nivel 3 seguimos enseñando el código alfabético de forma explícita y sistemática. A la vez que ampliamos el vocabulario, desarrollamos la conciencia fonémica y afianzamos la base del aprendizaje lectoescritor.
Neuroaprendizaje Infantil
Activamente Dislexia es un juego didáctico que tiene como objetivo estimular las habilidades cognitivas que interfieren en el aprendizaje de niños con Dislexia.
Carmen Silva
Un programa de entrenamiento para facilitar el aprendizaje de la lectura en 15 semanas, desarrollando la conciencia fonológica, el vocabulario, la discriminación visual, la atención auditiva y la memoria fonológica, entre otros, con más de 160 actividades rigurosamente programadas con una dificultad creciente.
Carmen Silva
En este cuadernillo se trabajan las vocales y las primeras consonantes (m – s – l – n – ñ – ch – j – r/suave) seleccionadas con unos criterios que entenderás al trabajar con este material.
Akros educativo
Juego con fotografías para segmentar las palabras en sílabas mentalmente e identificar fonemas y letras de manera progresiva. La conciencia fonológica es fundamental para generar una buena base de prelectura.
María José Berdejo Benedí, Francisca Bach Alemany
Los diferentes apartados del cuaderno son los siguientes: pautas generales y rúbricas, Conciencia fonológica, Percepción visual y atención, Velocidad lectora, Trabajo global de texto, Orientación espacial, Orientación temporal, Memoria visual, Memoria auditiva y Escritura.
María José Berdejo Benedí, Francisca Bach Alemany
Los ejercicios de cada nivel están ordenados por grados de dificultad y se puede hacer una valoración inicial para saber en qué aspectos el niño presenta dificultad y en qué nivel deberá trabajar.
María José Berdejo Benedí, Francisca Bach Alemany
Los ejercicios de cada nivel están ordenados por grados de dificultad y se puede hacer una valoración inicial para saber en qué aspectos el niño presenta dificultad y en qué nivel deberá trabajar.