Se han encontrado 71 productos. Se muestran resultados del 1 al 10.
Sara Rosenfeld-Johnson
Para los terapeutas que implementan las técnicas que se encuentran en "Terapia de colocación oral para la claridad del habla y la alimentación", el Libro de Tareas coloca cada actividad en hojas de tarea fáciles de seguir que se pueden quitar y enviar a casa con el cliente o el niño para la práctica diaria entre sesiones de terapia.
David Parra Reyes
Esta guía nos adentra en el mundo de las estructuras anatómicas orofaciales fundamentales en el desarrollo de alteraciones desde identificación al funcionamiento de las mismas. Alteraciones como: maloclusiones, degluciones atípicas, respiración oral, dificultades en la emisión de los sonidos del habla, dificultades en la masticación entre otras patologías.
José Luis Gallego Ortega
Este libro nace con el deseo de ser una herramienta útil tanto para profesionales en ejercicio como en formación, y con la esperanza de servir de ayuda a cuantos se afanan en el escabroso pero apasionante campo de las dificultades de la comunicación y el lenguaje. En este sentido, el texto, diseñado con una orientación más pedagógica que clínica, incluye el conjunto de conocimientos actualizados en el campo de la logopedia escolar.
María P. Moya, Franklin Susanibar, Catalina Valdés
Profesionales que día a día dedican su trabajo a la Motricidad Orofacial en distintos puntos del planeta abordan preguntas sobre los tratamientos en Motricidad Orofacial, para acercarnos al apasionante mundo de la Evaluación e Intervención Logopédica en Motricidad Orofacial y sus áreas afines.
Juan Carlos Arriaza Mayas
Se presentan actividades que desarrollan la atención, la discriminación auditiva, la memoria auditiva, la conciencia fonológica, la comprensión y la expresión. La estimulación del lenguaje oral es importante tanto en Educación Infantil como en los primeros cursos de Educación Primaria.
Marta Coll Florit, Gerardo Aguado Alonso, Alicia Fernández-Zúñiga, Sara Gambra Moleres, Enrique Perelló Scherdel, Josep Maria Vila-Rovira
El presente manual ofrece un análisis actualizado de los principales trastornos de articulación y fluidez del habla, así como de las alteraciones de la voz en la infancia.
Nidia Zambrano Toledo, Miguel Puyuelo Sanclemente
Este libro ha sido pensado para los logopedas y fonoaudiólogos clínicos que enfrentan en su labor diaria el trabajo de rehabilitación miofuncional orofacial de pacientes con diferentes edades y patologías. Complementan los tópicos de este libro la técnica de los vendajes elásticos, el uso de la eletromiografia de superficie y una nueva propuesta de evaluación clínica de la masticación.
María José Buj Pereda
Espero que este libro sirva de soporte a la hora de trabajar los trastornos del lenguaje y que sea útil al inspirar otros ejercicios, tanto a padres como a profesores, que puedan poner en práctica, y ayuden en la mejora de la competencia comunicativa y la gestión emocional de los más pequeños.
Alicia C.Bertotti, Berta Streit
El nervio facial, único en el organismo por su composición de fibras, su trayecto sumamente caprichoso, comenzando por la porción central o intra-axial, atravesando el ángulo pontocerebeloso, recorriendo el hueso temporal en su porción meatal, laberíntica, timpánica y mastoidea para por fin emerger de ese hueso y penetrar en la parótida bifurcándose para inervar a los distintos músculos faciales.
Franklin Susanibar, Irene Marchesán, Jenny Castillo, Carlos Roberto Douglas, Ricardo Santos
Este volumen comprende 10 temas dando continuidad a la idea original que es la de trazar conocimientos que puedan fundamentar las evaluaciones e intervenciones realizadas por el fonoaudiólogo. Los temas son el envejecimiento del sistema estomatognático, la fisiología del equilibrio y de la postura corporal, el sistema estomatognático en el contexto postural, la relación de la postura corporal con la MO y la fisiología del posicionamiento y la postura de la mandíbula.