Se han encontrado 9 productos. Se muestran resultados del 1 al 9.
Javier López-cepero Borrego
Las intervenciones asistidas por animales (IAA) se caracterizan por incluir perros, caballos y otras especies como parte integrante de su programación.
María Ernst, Manuel de la Fuente
El propósito de este manual es orientar y asesorar a quienes de una u otra forma consideran al caballo como un elemento terapéutico y activo en el tratamiento de ciertas patologías. Es un punto de partida en la investigación y el desarrollo de esta tecnología rehabilitadora emergente.
Cristina Cañadas Romero
Recoge 10 casos reales de equinoterapia, con personas que presentan alguna diversidad funcional (autismo, parálisis cerebral, hemiplejia, retraso en el desarrollo, síndrome de Gravet, etc.).
Antoni de la Rubia Palacios, Rubén Martínez González
Esta obra, dirigida al público, así como a formadores, terapeutas y trabajadores del ámbito de la salud, nos descubre cómo a través de la terapia con caballos podemos mejorar nuestro desarrollo personal de forma rápida y efectiva, al mismo tiempo que adquirimos un amplio conocimiento de nosotros mismos y nuevos recursos para trabajar la comunicación y la gestión emocional.
Juan Vasen
El contacto con animales es un aporte para que chicos y jóvenes con dificultades puedan encontrar un nuevo lugar en sus historias. Domésticos o salvajes, se convierten en personajes con quienes pueden intercambiar papeles, favoreciendo así que, en alguna esquina del futuro, ellos puedan encontrarse en mejores condiciones para conjurar los fantasmas de su pasado y animarse a enfrentar el porvenir.
Dra. Isabel Goirigolzarri
Un libro donde se explica paso a paso qué son las terapias realizadas con caballos, cómo se realizan las sesiones, las indicaciones y contraindicaciones para cada enfermedad, la preparación profesional del equipo humano, el comportamiento de las familias, etc.
Edith Gross Naschert
Este libro presenta un análisis descriptivo-deductivo de la biomecánica del cuerpo humano durante el acto de montar a caballo, enumerando sus múltiples beneficios físicos, psíquicos y pedagógicos, así como los probables perjuicios para jinete y caballo cuando no se realiza una correcta monta.
Edith Gross Naschert
La decisión de realizar este libro nació de varias inquietudes, referentes a la carencia de material teórico y al compromiso de la autora, de dar a conocer y difundir el tema de equinoterapia. Aplicar la equinoterapia a pacientes con alguna discapacidad psíquica o motora, demanda una preparación muy especial de quienes se interesan en ejercerla, pues no sólo necesitan adquirir sus bases sino tener habilidades ecuestres y conocimientos sobre fisioterapia, psicología y pedagogía.
Talia Soldevila Nightingale
Durante las sesiones de Coaching, Psicoterapia o Aprendizaje asistido con equinos, una serie de actividades especialmente diseñadas por profesionales ayudan a profundizar en las principales áreas personales que cusan el bloqueo, tensión emocional y cororal, y que inhiben nuestra capacidad de progresar y crecer.
Artículo agotado temporalmente