Se han encontrado 66 productos. Se muestran resultados del 1 al 10.
Xavier Chavarría Navarro, Elvira Borrell Closa
Este libro es la continuación natural del texto "Evaluación de centros para la mejora de la calidad" (Chavarria y Borell, 2013) que, a su vez, deriva de la publicación Calidad en educación (Chavarria y Borrell, 2002). El texto presenta una aplicación –entre las muchas posibilidades que brinda el modelo ECCEO– de evaluación realizada por evaluadores internos de un centro educativo con el soporte de un facilitador o coach externo.
Grupo SI(e)TE Educación
Esta obra presenta algunos de los temas clave que se vinculan con el binomio calidad-educación, aunque sin pretender agotarlo.
Jesús Miguel Rodríguez-Mantilla, Francisco José Fernández-Cruz, María José Fernández Díaz
A lo largo de la historia, la evaluación ha estado presente de una u otra forma en educación y en otros ámbitos de la vida. Siempre se han emitido juicios o valoraciones, sin embargo, la evaluación entendida como un proceso sistemático de obtención de información fundamentada para la toma de decisiones es relativamente reciente. En este contexto, la presente obra expone distintos sistemas, modelos y estrategias referidas a la evaluación de centros, programas y profesores con el fin de introducir políticas de mejora continua y de innovación como factores claves para unas organizaciones dinámicas y de calidad.
Toni García Arias
Diferentes estrategias y recursos, que se han demostrado eficaces para lograr esa calidad educativa que permita a nuestro centro y a nuestros alumnos alcanzar el éxito escolar. Se abordan temas como el liderazgo profesional tanto del equipo directivo como de aquellos que ostentan algún cargo de coordinación, la formación del profesorado, el ambiente de aprendizaje, la motivación y las expectativas de los alumnos, el aprovechamiento de los recursos humanos y materiales...
María Isabel Gómez-Nuñez, María Ángeles Cano-Muñoz, María Soledad Torregrosa
Este manual pretende ser una guía práctica para el desarrollo e implementación del proceso de investigación en el ámbito educativo, ofreciendo una descripción detallada de los métodos cuantitativos, cualitativos y otros. Se dirige, principalmente, a los estudiantes universitarios de los Grados en Educación Infantil y Primaria, Pedagogía, Psicología, Máster en Psicopedagogía y Formación del Profesorado, así como a docentes y orientadores educativos en activo.
Manuel Torres Vizcaya
Se pretende llevar a cabo una revisión de las tareas y ocupaciones de la inspección educativa y, de forma muy señalada, de su sentido y finalidad. Esa senda deber conducir a situar a la inspección educativa como un cuerpo decisivo cuya misión, además de la meramente técnica que hoy la sepulta, puede y debe ser trascendental a la hora de realizar propuestas y aportar reflexiones.
Francisco Javier Pericacho Gómez, Patricia Corrales Pérez
A través de una simpática y cómica ironía, estas cincuenta viñetas exponen de forma crítica todo tipo de situaciones y problemáticas sociales y educativas de nuestro tiempo.
M. Cristina Sanz, Patricia Martínez
En el presente libro se presentan algunos de los trabajos finales de máster del programa de Política y Gestión Universitaria, realizado conjuntamente durante tres ediciones por la Universidad de Barcelona y la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Jo Boaler
Jo Boaler, profesora de la Universidad de Stanford y reconocida educadora, ha dedicado muchos años a estudiar el impacto que tienen este tipo de prejuicios en la educación. En Mente sin límites destruye estos mitos y explica las seis claves para desbloquear nuestro inmenso potencial de aprendizaje.
Rosa Vázquez Recio, Mónica López-gil, Javier Marrero Acosta,Joao M. Paraskeva,
Hoy más que nunca tenemos el compromiso y la responsabilidad de hacer efectiva una educación cuya dirección debe proyectarse hacia el logro de la inclusión, la equidad, la sororidad, la solidaridad, la igualdad de derechos, la justicia, en definitiva, hacia la consecución del bien común y en común.