Se han encontrado 66 productos. Se muestran resultados del 1 al 10.
Norbert Bilbeny
El alzhéimer es la enfermedad del olvido. El paciente no nos reconoce ni sabe quién es. Pero está ahí; sonríe, es una persona. Este libro nos introduce a lo que es, en términos personales, esta enfermedad, y lo que representa en cuanto a la dignidad de un ser sin recuerdos y dependiente de los cuidados y la memoria de los demás.
Jolene Brackey
Este libro está lleno de consejos prácticos salpicados de esperanza, ánimo, nuevas historias y generosas raciones de humor. En este volumen, Brackey revela que nuestro mayor aprendizaje es cuidar y amar a alguien con alzhéimer y que, a menudo, en este proceso lo que más aprendemos es a conocernos a nosotros mismos.
Jordi Peña-Casanova
Recurso imprescindible en la enfermedad de Alzheimer, Fundamental para la reminiscencia y la reconstrucción autobiográfica
Véronique Van den Abeele, Claude K. Dubois
La abuela de María padece la enfermedad de Alzheimer. -Alzha... ¿qué?- pregunta María. Sea lo que sea, Abu necesita de su ayuda.
Diana de Arias
Más que un juego de mesa, material de rehabilitación y/o estimulación cognitiva que a través de múltiples actividades con las que te veas a divertir y aprender jugando mantendrás o mejorarás el adecuado funcionamiento del cerebro. Para todas las edades y diferentes patologías como: Autismo (TEA), Hiperactividad (TDAH), Daño Cerebral Adquirido (DCA), Ictus, Alzheimer… o incluso, para trabajar la dislexia y la lectoescritura.
Lic. Macarena Ruiz Peñalosa, Lic. Agustina Melnitzky
Actividades de estimulación cognitiva para personas con Alzheimer, con el objetivo de potenciar las habilidades, reforzar las que fueron afectadas y procurar una mayor autonomía, mejorar el estado de ánimo, autoestima e interacción social. A través de ejercicios, actividades y estrategias y así poder enlentecer el proceso del deterioro cognitivo, propio de la enfermedad de Alzheimer.
Dr. Dale E. Bredesen
En este libro, el doctor Dale E. Bredesen, director de investigación de enfermedades neurodegenerativas en la Facultad de Medicina de UCLA, reúne los resultados de más de treinta años de investigación médica para crear un programa de salud innovador, detallado y fácil de seguir, con un objetivo sin precedentes: prevenir y revertir la enfermedad de Alzheimer y el deterioro cognitivo de la demencia.
Contxita Bentz Oliver
En este libro se ha propuesto explicar su experiencia en la aplicación de la música a los enfermos de Alzheimer sin olvidarse de su aplicación a los cuidadores, ya que tanto los profesionales como los familiares de los enfermos precisan ayudas para llevar a cabo su tarea con eficacia.
Juan Siso Martín
Este libro es una herramienta para ejercicios mentales dirigido a personas con deterioro cognitivo mediante refranes, que tienen el valor de haberse mantenido en la memoria almacenada en la infancia y juventud de las personas con demencia, que es la última que se pierde y que constituyen una magnifica forma de estimulación.
Joan Deus Yela, Josep Deví Bastida, María del Pilar Saínz Pelayo
En esta obra se abordan, tanto para estudiosos de la neuropsicología como para cualquier profesional sanitario del ámbito de las demencias, los aspectos más relevantes para un adecuado diagnóstico e intervención en el paciente con EA y el soporte necesario para los cuidadores principales.