Se han encontrado 1918 productos. Se muestran resultados del 771 al 780.
Jerónima Teruel Romero, Ángel Latorre Latorre
En las aulas de nuestros colegios encontramos niños y niñas cuyo coeficiente intelectual es normal y, además, no presentan dificultades físicas o psicológicas, pero, sin embargo, manifiestan un problema para aprender a leer, a escribir o a realizar operaciones lógico-matemáticas. El contenido de esta obra se dirige precisamente al cuidado de estos niños.
Jesús Domingo Segovia, Miguel Pérez Ferra
La obra Aprendiendo a enseñar pretende poner a los estudiantes de Magisterio y de másteres profesionalizadores en educación ante la realidad que les ocupa profesionalmente como futuros educadores, y ayudar a los docentes en ejercicio a revisar sus fundamentos didácticos y sus prácticas de aula. El texto reivindica el valor de la didáctica renovada para promover la escuela del mañana y el buen aprendizaje para todos y entre todos.
Maria Antonia Canals Tolosa
Generalmente, observamos las superficies en los objetos grandes (como las casas, el pavimento de las calles, etc.), o en los objetos pequeños que nos rodean. Cuando decimos que miramos un cuerpo, tridimensional, lo que miramos casi siempre en la superficie de este cuerpo.
Maria Antonia Canals Tolosa
La conveniencia de trabajar la lógica en la escuela ha sido una cuestión muy debatida que todavía es discutida por muchos profesionales de la educación matemática. Por eso creemos que nuestra posición a favor merece una explicación algo detallada.
Maria Antonia Canals Tolosa
La noción de número fraccionario es una de las más difíciles que se trabajan en primaria, y requiere una atención especial para no caer en errores implícitos que aparecen cuando los alumnos comparan espontáneamente las fracciones con los números enteros, que son los que han trabajado hasta ahora; si no se los decimos, ellos no tiene elementos para darse cuenta de los números fraccionarios tienen una naturaleza y unas propiedades muy diferentes de los enteros.
Maria Antonia Canals Tolosa
En este dossier presentamos los materiales necesarios para potenciar la capacitación numérica propia de las primeras edades: infantil y primer curso de primaria. Esta capacitación consiste, principalmente, en la progresiva construcción de la noción de cantidad y en la entrada en el campo de las primeras operaciones.
Maria Antonia Canals Tolosa
En este dossier nos proponemos reflexionar un poco sobre la naturaleza de cada una de las tres ramas de la matemática que componen la probabilidad, y también sobre la relación que hay entre ellas, sobre el papel de cada una en la educación matemática de nuestros alumnos y sobre su didáctica y posible tratamiento en la escuela.
Maria Antonia Canals Tolosa
Una colección imprescindible para poner al alcance de todo el profesorado una oferta innovadora y evidenciar el papel del material en el aprendizaje de las matemáticas en Educación Infantil, Educación Primaria y ESO. Los materiales de la colección no pretenden dar respuesta a ningún currículum, ni oficial ni personal. Se han escogido sólo unos temas clave, intentándolos profundizar desde la mirada matemática y desde la voluntad de adecuarlos a los niños y niñas.
Maria Antonia Canals Tolosa
Los materiales de la colección no pretenden dar respuesta a ningún currículum, ni oficial ni personal. Se han escogido sólo unos temas clave, intentándolos profundizar desde la mirada matemática y desde la voluntad de adecuarlos a los niños y niñas. Cada título ofrece un tema organizado en tres o más bloques.Cada bloque está formado, al mismo tiempo, por unas orientaciones didácticas, propuestas de actividades y un extenso anexo con modelos de plantillas fotocopiables.
Maria Antonia Canals Tolosa
Los materiales de la colección no pretenden dar respuesta a ningún currículum, ni oficial ni personal. Se han escogido sólo unos temas clave, intentándolos profundizar desde la mirada matemática y desde la voluntad de adecuarlos a los niños y niñas. Cada título ofrece un tema organizado en tres o más bloques. Cada bloque está formado, al mismo tiempo, por unas orientaciones didácticas, propuestas de actividades y un extenso anexo con modelos de plantillas fotocopiables.