Se han encontrado 858 productos. Se muestran resultados del 121 al 130.
Laura Triviño-Cabrera, Pilar Rivero, Marie-Claude Larouche (coords.)
Este libro presenta un enfoque novedoso en el desarrollo de la innovación docente al explorar procesos de alfabetización multimodal y artivismo educativo que afronten la influencia de las redes sociales en las nuevas generaciones discentes y docentes. Muestra investigaciones y experiencias centradas en la educación ciudadana, histórica, artística y museística con propuestas teórico-prácticas para la formación de competencias críticas, creativas y sociales con el propósito de contribuir a una pedagogía comprometida.
Laura Rayón Rumayor, María Belén Sáenz-Rico de Santiago (coords.)
Los cambios estructurales económicos, políticos y socioculturales se materializan en nuevos retos para una institución que tiene que responder a los retos inherentes a esos cambios y que, con matices diferentes, conforman una polifonía de temas que necesitamos abordar. Este libro quiere mostrar, en la diversidad de temáticas y prácticas que la conforman, esa polifonía diversa, incómoda, a veces, que nos cuestiona e impulsa a experimentar otros caminos.
Gladys Merma Molina (coord.)
Ofrece experiencias prácticas de integración de los ODS en la docencia universitaria. En ellas se utilizan estrategias como la sensibilización, la integración específica y la transversalización, que van asociadas al uso de metodologías activas; por ejemplo, el aprendizaje-servicio, el aprendizaje orientado a proyectos, el aprendizaje basado en problemas y el método de casos.
Teresa Huguet Comelles, Eva Liesa Hernández, Joan Serra-Capallera (coords.)
El libro presenta una serie de retos entre los que destaca la necesidad de repensar y adaptar la orientación y el asesoramiento psicopedagógico a las nuevas realidades personales, educativas y sociales.
Santiago Fabregat Barrios
Un libro eminentemente práctico, orientado a facilitar la labor coordinada del profesorado en lo que respecta al trabajo de las habilidades de comunicación. A partir de una base teórica sólida y de una experiencia dilatada apoyada en la investigación y en el asesoramiento de centros, ofrece claves útiles para impulsar la labor de los equipos docentes y proporciona referentes teóricos y prácticos dirigidos al tratamiento y evaluación de la lengua oral, la lectura, la escritura y los diferentes géneros discursivos.
Michael Fullan, Joanne Quinn, Joanne Mceachen
Este libro es una herramienta instruccional; un acercamiento sistémico diseñado para crear poderosas sinergias con el objeto de mejorar el capital profesional, social y cultural. Esta obra se basa en la profunda creencia de que todos los alumnos pueden aprender si los sistemas escolares hacen un cambio para desarrollar su talento. Los autores proporcionan recomendaciones prácticas que permitirán la evolución de los sistemas educativos y, en consecuencia, que un mayor rango de estudiantes tenga a su disposición experiencias más profundas de aprendizaje.
José Antonio Marina Torres
El objetivo de la educación es fomentar la inteligencia práctica y esta obra nos pretende ayudar a descubrir los tipos de inteligencias. Cada uno de nosotros tiene fortalezas y debilidades, pero hay un «talento básico» que debemos intentar reforzar universalmente, y de éste trata sobre todo este libro. Nos referimos a la capacidad de saber qué hacer con nuestras destrezas y también con nuestras limitaciones para dirigir nuestra acción hacia una vida plena.
Laia Arnau Belmonte
Se analiza cómo el uso del juego en el aula puede ser un potente aliado para lograr la personalización del aprendizaje e incorporar los distintos ritmos, intereses y capacidades del alumnado en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Julie Stern, Krista Ferraro, Juliet Mohnkern
Con esta obra, los docentes ayudarán a los estudiantes a descubrir las relaciones conceptuales y transferirlas a nuevas situaciones; además, entenderán cómo evaluar la comprensión conceptual y cómo diferenciar la instrucción basada en conceptos. La intención de las autoras es que los estudiantes no solo retengan ideas, sino que también las relacionen con otras situaciones a través de la enseñanza basada en conceptos.
Bernard Aucouturier
Este libro pone de relieve la importancia del juego espontáneo que se revela esencial para el desarrollo psicológico del niño. Un juego que tiene una acción preventiva que permite al niño encontrar el placer de jugar y reasegurarse con respecto a las dificultades del desarrollo. Además, se incluyen diferentes momentos de práctica psicomotriz basada en el juego espontáneo a partir de la observación que se hace de un niño.