Se han encontrado 858 productos. Se muestran resultados del 531 al 540.
Olga Esteve, Ernesto Martín-Peris
Este libro ofrece al profesorado un conjunto de perspectivas sobre una práctica docente basada en estos principios, en torno a dos ejes: el desarrollo de la autonomía del aprendiz y la función mediadora del docente.
Patrizia Farello, Ferrucio Bianchi
En este libro, los autores ilustran los fundamentos teóricos de la operación mental de describir, sus implicaciones psicológicas, pedagógicas y sociales, ofreciendo una rica serie de estímulos para la praxis didáctica. Las actividades abarcan disciplinas diversas, habilidades transversales y diferentes lenguajes expresivos, con el objetivo de estimular en los alumnos su capacidad de interrogar y observar la realidad, establecer conexiones y expresar su propia experiencia de una manera ordenada y consciente.
José Luis Sierra Gómez
El Yo se vive desde cada uno. Ese Yo se construye, fundamentalmente, desde pequeños, y ocupa el tiempo de toda la vida. La permanente reflexión y las buenas directrices en la construcción de nuestro Yo son los dos elementos claves para formarnos idea verdadera de lo que somos y seremos.
David Buckingham
Más allá de la tecnología es un libro de lectura indispensable para estudiantes, docentes y otros profesionales de la educación. El autor ha llevado a cabo un estudio singularmente reflexivo que abarca varios países de la nueva 'brecha digital', la distancia que media entre las experiencias que viven los niños y los jóvenes dentro y fuera del ámbito escolar.
Linda Torp, Sara Sage
¿Cómo logrará el docente que los estudiantes realmente comprendan? ¿Qué valor tiene en este sentido la propuesta del aprendizaje basado en problemas? ¿Qué roles y propósitos tiene ante sí ahora el docente? El aprendizaje basado en problemas es una orientación que exige a los estudiantes resolver colaborativamente un problema genuino, un problema de la «vida real», con su propia investigación y su reflexión.
Grupo Iniciativa Atenea
El objetivo principal de este libro es servir de consulta para docentes con alumnos adolescentes que tengan muchas dudas sobre cómo se hacen bien las cosas. Está dirigido a profesores que sí cuentan en voz alta los problemas que tienen en clase con los alumnos y que echan de menos que en los centros educativos haya espacio para la reflexión sobre la gestión del aula.
Blanca Silvia López Frías
La presente obra tiene como objetivo proporcionar elementos sobre los pensamientos crítico y creativo que los docentes puedan aplicar en la elaboración de estrategias de pensamiento, las cuales estimulen, a su vez, las actitudes crítica y creativa en sus alumnos, para, formar así jóvenes más independientes y activos en el aspecto cognoscitivo.
Concepción Maldonado
Estas páginas son un compendio de propuestas de trabajo, cuyo punto de partida es el análisis de determinados clichés en el uso del diccionario para, a partir de un nuevo enfoque basado en el planteamiento de la Reforma educativa, ofrecer una amplia gama de ejercicios aplicables en la Enseñanza Primaria (cómo enseñar qué es, para qué sirve y cómo se usa un diccionario) y en Secundaria y Bachillerato (cómo enseñar Lengua con el diccionario).
María Dolores Sánchez Segura
Se utilizan las técnicas de Metodología Creativa por considerar que constituyen el modelo ideal para obtener una enseñanza creativa y, por tanto, suministran un material sumamente importante para seguir unas pautas concretas con objeto de alcanzar la creatividad. Consideramos que las técnicas son estrategias concretas o modos de proceder valiéndose de pasos o fases debidamente organizados y sistematizados para alcanzar determinados objetivos, (según Martín y De la Torre), en nuestro caso, para alcanzar la creatividad.
Juan Antonio Bueno Álvarez
Desde la perspectiva de un profesor al que le gusta su oficio, se analizan diversos aspectos relacionados con la enseñanza en España. Una mirada crítica al presente, sobre todo ahora que los recortes amenazan con depauperar la educación.