Se han encontrado 2554 productos. Se muestran resultados del 2121 al 2130.
Jose Luis Galve, Manuel Trallero y otros
Cuaderno de desarrollo y consolidación, se desarrollan las estrategias de combinación, cambio, comparación e igualamiento (aplicadas a suma y resta), así como las propias de la multiplicación y división.
Jose Luis Galve, Manuel Trallero y otros
Cuaderno de desarrollo y consolidación, se desarrollan las estrategias de combinación, cambio, comparación e igualamiento (aplicadas a suma y resta), así como las propias de la multiplicación y división.
Jose Luis Galve, Manuel Trallero y otros
Cuaderno de desarrollo y consolidación, se desarrollan las estrategias de combinación, cambio, comparación e igualamiento (aplicadas a suma y resta), así como las propias de la multiplicación y división.
Jose Luis Galve, Manuel Trallero y otros
El cuaderno 1(nivel de introducción), ha sido diseñado basándose en el repertorio de habilidades necesarias para la adquisición de los contenidos lógico-matemáticos del currículo de la Educación Infantil y Ciclo I de Educación Primaria.
Teresa Mollá y Susana Navarro
Este libro está referido a las principales habilidades lingüísticas que el niño ha de ir adquiriendo a lo largo de su quinto año de vida.
Jose Luis Galve, Manuel Trallero y otros
En el cuaderno 5 se trabajan las mayúsculas, la acentuación y la puntuación.
Jose Luis Galve, Manuel Trallero y otros
En el cuaderno 3 se trabajan los verbos: haber, beber, deber, caber, saber/ir –ba, -bas. Abamos, -bais, -ban. Así como: -ava, -ave-avo, -eva, -eve, -evo, -iva, -ivo. /vice-, -villa-, villa-, -viz, vi-, -viro, -vira, -ívoro, -ívora.
Jose Luis Galve, Manuel Trallero y otros
En el cuaderno 2 se trabajan palabras con R-RR y palabras terminadas con –bir, -buir y sus derivadas.
Jose Luis Galve, Manuel Trallero y otros
En el cuaderno 1 se trabajan las sílabas bla, ble, bli, blo, blu y bra, bre, bri, bro, bru. Así como la M antes de B y P.
Elena Huerta, Antonio Matamala
El programa de comprensión lectora se basa en que la esencia de la lectura está no en la decodificación de la información sino en la comprensión que dota de un significado a lo que leemos. Entre las distintas destrezas para la comprensión hay que destacar la capacidad para recordar lo que se va leyendo, inferir ideas que no están explicitas, anticipar conceptos o sucesos, valorar los contenidos, interpretar las interacciones del autor y adelantar hipótesis sobre desenlaces posibles.