Se han encontrado 104 productos. Se muestran resultados del 21 al 30.
Fabrizio Origlio, Laura Bianchi, Ana María Porstein, Alicia Zaina
El periodo de vida que se desarrolla entre los 4 y 6 años es esencial para los seres humanos. El crecimiento orgánico, psicológico y social de los niños en esta etapa condiciona de muchas maneras su futuro intelectual, emocional y profesional. Las expresiones artísticas toman en estas edades un lugar central posibilitando un desarrollo saludable.
Equipo Editorial LIBSA
Todas las dudas sobre el desarrollo sano de los niños quedan resueltas en un libro muy práctico que se convertirá en imprescindible si el objetivo de los padres es que su hijo crezca feliz, sea inteligente, disfrute de una gran coordinación física y se relacione correctamente con los demás.
Ricardo Regidor
Éstas páginas ofrecen el método de estimulación temprana publicado a lo largo de varios años en la revista Hacer Familia, ahora de un modo práctico y estructurado. Esta Guía se dirige principalmente a padres y profesores muy ocupados, con poco tiempo, y usa un lenguaje cercano y divulgativo, lejos de terminologías complicadas.
Catherine Dolto
Un poco de todo es una serie de dibujos animados para los más pequeños que empiezan a hacer preguntas. El padre y la madre hablan con ellos de las cosas que pasan a su alrededor: las visitas al médico, la escuela, las rabietas, la llegada de un hermanito…
Susan Ludington Hoe, Susan K. Golant
Gracias a los últimos descubrimientos en psicología infantil se sabe hoy que el recién nacido no es un ser pasivo, y que sus capacidades van mucho más allá del dormir y comer. Desde su nacimiento, e incluso antes, el bebé revela aptitudes insospechadas. Corresponde a madres y educadores desarrollarlas y fomentarlas.
Tony Buzan
Aprende cómo se desarrolla el cerebro de tu bebé desde las primeras semanas de embarazo y qué técnicas sencillas puedes emplear para estimular sus múltiples inteligencias, incluidas la espacial, la creativa o la lógica.
Marcela Hinojosa Mora, David Coria Benet
Uno de los objetivos del juguete es el esparcimiento, pero a través de la historia ha pasado de ser un mero pasatiempo a instrumento educativo. Cómo utilizar el juego y los juguetes en beneficio de nuestros hijos es uno de los propósitos de este libro.
Pilar Ibáñez López, Mª José Mudarra Sánchez, Cristina Alfonso Ibáñez
El libro tiene carácter teórico-práctico respecto a la prevención de alteraciones en el desarrollo infantil (factores de riesgo y factores de protección) y a la rehabilitación psicopedagógica, desempeñando un papel relevante el diagnóstico psicopedagógico en ambas funciones.
Ana Sánchez Prieto
Un libro lleno de ejercicios facilísimos de poner en práctica, con poco esfuerzo y unos resultados sorprendentes, para desarrollar al máximo las potencialidades del niño.
Celso Antunes
La propuesta de este libro es ofrecer, para cada fase del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los tres años de edad y para las diversas áreas del desarrollo de los pequeños, unas líneas de acción y numerosos ejercicios de estimulación que transformen su cerebro y sus inteligencias significativa y positivamente.