Se han encontrado 756 productos. Se muestran resultados del 601 al 610.
Rafael Jerez
Sociología de la educación. Guía didáctica y textos fundamentales es una crítica rigurosa de la tradición central de la sociología de la cultura y la educación y de su desarrollo institucional como sociología del sistema escolar en los últimos cincuenta años.
Josep Maria Cots
Pensar lo dicho es una colección de artículos dirigidos tanto a profesores de lenguas como a investigadores que se interesan por el papel de la reflexión sobre la lengua y la comunicación como procedimiento para facilitar el aprendizaje de una lengua.
Elizabeth Barkley
1- Las autoras presentan procedimientos detallados de treinta técnicas de aprendizaje colaborativo. Cada una de estas técnicas se acompaña de ejemplos prácticos y muy claros para su utilización en distintas áreas de conocimiento y asignaturas.
Juan Sánchez-Enciso
Libro que reclama la vivencia y convivencia para convertir el aprendizaje escolar en una experiencia apasionante. Que nos abre la puerta de un aula colaborativa que lee y escribe, habla, escucha y construye pensamiento interpersonal que se convierte en intrapersonal.
Bárbara Abdelilah-Bauer
Ayudar a niñas y niños a construir una identidad a partir de dos idiomas y dos culturas, es uno de los retos a los que se enfrentan las familias en las nuevas sociedades de la información y de las comunicaciones. Educar personas bilingües no depende exclusivamente de uno mismo sino que supone un esfuerzo sostenido de varios años por parte de la familia, así como la implicación de las instituciones escolares en dicho proceso. La autora con una gran claridad y, simultáneamente, con rigor va desarrollando este tipo de cuestiones, que están en la base de los discursos cotidianos sobre el bilingüismo, apoyándose en las investigaciones más recientes y en numerosas experiencias prácticas de educación bilingüe.
Mª del Pilar Fernández Soto
El objetivo principal de este material didáctico, que Ideaspropias Editorial le presenta, es proporcionar al lector los conocimientos teóricos y prácticos necesarios sobre la gestión de calidad, los factores que determinan la calidad en los centros de enseñanza, la calidad en la enseñanza, los sistemas de calidad, los centros educativos eficaces y la implantación de un sistema de calidad.
Anabel Morriña
La escuela de diversidad es un material de formación dirigido a profesorado de Centro de Infantil, Primaria y Secundaria que pretende revisar e iniciar mejoras para responder a la diversidad. Asimismo estos materiales pueden contribuir a la formación de estudiantes universitarios cuyo sector de desempeño profesional sea la enseñanza (pedagogos/as, maestros/as, psicólogos/as, etc.).
Fernando Savater
Cada vez que se mencionan las grandes inquietudes de nuestro tiempo, cómo el racismo, la intolerancia, la violencia, el abuso de drogas, etc... se llega a la misma conclusión: son cuestiones que deben afrontarse desde la escuela. Pero también sabemos que en casi todos los países se habla de crisis de la educación y se suceden cacofónicamente los planes de estudio, el desconcierto de los maestros, las protestas de los estudiantes, las quejas de los padres, los debates entre partidarios de la enseñanza pública y la enseñanza privada.
Miguel Martínez Miguelez
Este libro condensa las ideas centrales de la teoría en que se fundamentan los métodos y su aplicación práctica y etnográfica a la investigación educativa.
Enric Prats (Coordinador)
La publicación que ofrecemos presenta algunos de los retos que tiene planteados actualmente la consolidación de un concepto de ciudadanía inclusiva en un contexto definido por la pluralidad cultural. Tanto en su sentido estricto de ejercicio de derechos cívicos, políticos y económicos, como también en la línea de considerar esa ciudadanía como un proceso abierto a la acogida de nuevas posibilidades, entendemos que una sociedad más equitativa y justa se construirá si atiende a los retos concretos que se presentan en algunos de los escenarios donde se está presentando con más interés esa diversidad cultural.