Se han encontrado 212 productos. Se muestran resultados del 201 al 210.
Mario Sergio Cortella
Forma parte de la competencia docente no sólo la capacidad de hacer bien aquello que se hace, sino de hacer el bien con aquello que se hace.
Mario Sergio Cortella
En educación, el trabajo se hace con las personas, y por ello es imperativo que trabajemos de acuerdo a la emergencia de estos múltiples paradigmas. Solo así lograremos comunicarnos con las nuevas generaciones que confían en nosotros. Habrá momentos de dificultad, pero de toda complicación brota siempre la posibilidad de mejora para el futuro.
Phil Wood, Joan Smith
Para llevar a cabo los proyectos de investigación, el libro aporta herramientas y reflexiones básicas y prácticas, como la influencia del contexto, las técnicas de recogida y análisis de datos, y la importancia de la ética del investigador. En definitiva, una lectura para saciar el apetito de cualquier profesional interesado en la investigación en educación que busque plantear y desarrollar sus propios proyectos de investigación.
Silvana Tiani Brunelli
Todos somos, de un modo u otro, educadores, y por ello este libro va dirigido, no solo a padres, madres y docentes, sino a cualquier persona que, directa o indirectamente, pueda influir en la posibilidad de ayudar al menor a convertirse en la mejor versión de sí mismo. Se trata de un gran reto al que nos enfrentamos y que buscamos resolver lo mejor posible.
Lorenzo García, Marta Ruiz, Miriam García
Esta obra facilita las claves para comprender críticamente las problemáticas teóricas de hondo calado que afectan a la pedagogía actual: la educación como realidad, los principios pedagógicos de la acción educativa, la educación como proceso y como interacción entre agentes y actores
Héctor Monarca
Es preciso cuestionar aquellas visiones que establecen una relación mecánica y lineal entre los fines y las acciones educativas; limitando así las posibilidades del ser y hacer docente, haciendo cautivas a las acciones antes de que estas se desplieguen en escenarios educativos concretos. De igual manera, hay que evitar que la crítica produzca el alejamiento del debate. La critica, debe contribuir a reubicar el debate en torno a los fines en la educación, como proceso de explicación de sus razones, de sus sentidos, y de las búsquedas de las "formas de hacer" que generen posibilidades en cuanto al desarrollo del sujeto, en función de los estados deseados del sujeto y de la sociedad.
Elisa Gavari Starkie (coord.)
Texto básico de la asignatura “La educación infantil en perspectiva internacional” del 2º curso del grado de Educación Infantil de la UNED.
Artículo agotado temporalmente
Amaya
Pelota de 24 cm de diámetro para realizar diversos ejercicios del método Pilates.
Artículo agotado temporalmente
Emilio Redondo García
Tal y como indica su título, este libro pretende iniciar a sus lectores en el estudio de la compleja y multiforme realidad que denominamos «historia de la educación», en la que cabe distinguir dos ámbitos relativamente autónomos pero interdependientes: el de los hechos educativos y el de las ideas pedagógicas.
Artículo agotado temporalmente
Henry Giroux
Es un libro de gran importancia y debería ser leído por todo aquel interesado en la educación, en la teoría social y en la práctica crítica
Artículo agotado temporalmente