Se han encontrado 190 productos. Se muestran resultados del 161 al 170.
Carlos María Alcover de la Hera, David Martínez Iñigo, Fernando Rodríguez Mazo, Roberto Domínguez Bilbao
Este manual trata de ofrecer una visión sintética, rigurosa y actual de los principales procesos y variables implicados en el comportamiento humano en el trabajo. Mantiene una visión de conjunto, integrada y con una lógica interna dirigida especialmente a los alumnos que requieren una formación sistemática y comprensiva de los principios de la Psicología del Trabajo.
Trude Ausfelder
La guerra psicológica se produce independientemente de la conducta del trabajador, para el que puede tener consecuencias devastadoras: poca autoestima, depresión, neurosis y abandono del puesto de trabajo.
Marie-France Hirigoyen
En este libro, que se alimenta de numerosos testimonios, la autora analiza la especificidad de la relación perversa y nos previene contra cualquier intento de trivialización.
Marie-France Hirigoyen
Basándose en una encuesta que ha realizado entre centenares de personas que le han dirigido sus testimonios escritos, Marie-France Hirigoyen acaba de perfilar su análisis sobre el tema y precisa la noción de ?acoso moral? con el fin de evitar usos abusivos del término. ¿Existen características específicas que compartan ese tipo de víctimas? ¿Hay un perfil del agresor? ¿Y las declaraciones falsas? ¿Dónde están los límites del acoso moral? ¿Cómo determinar en qué consiste? ¿Qué contextos laborales favorecen estas actitudes perversas?
José Vicente Rojo, Ana María Cervera
Explica las definiciones de "Mobbing", los orígenes de su existencia y los aspectos jurídicos relacionados con él. Incluye un gran número de sentencias y resoluciones judiciales que ayudan a entender el término "Mobbing".
Marc Towers
A través de técnicas y de ejercicios, este libro le mostrará cómo potenciar su autoestima y forjarse una imagen positiva de sí mismo. También explica cómo el establecer unas metas ayuda a centrar la energía sobre aquellas cosas de uno mismo que se quieren mejorar. Es decir, acentuar lo positivo y eliminar lo negativo.
Marc Towers
La agresión es un problema que se encuentra extendido en la sociedad contemporánea, tanto en el ámbito familiar, como en los actos criminales entre extraños y aun en las guerras entre naciones. A pesar de su ubicuidad, hay una gran falta de entendimiento sobre su naturaleza y sus causas, y también con los modos de resolver los problemas relacionados con ella.
Luc Brunet
El autor examina los principales ambientes laborales que la psicología industrial ha definido, así como sus efectos sobre los miembros de la organización, a partir de lo cual plantea diversas opciones para mejorarlo.
Jesús Pérez Bilbao, Clotilde Nogareda Cuixart, Félix Martín Daza, Tomás Sancho Figueroa
En la actualidad se cuenta ya con un gran número de estudios que ponen en evidencia la existencia de este problema e identifican las diversas formas en las que puede darse, entre las que pueden destacarse el hostigamiento psicológico, la violencia física y el acoso sexual.
Centro Nacional de Condiciones del Trabajo
Entre las diferentes líneas de acción a abordar en relación con los trabajadores de edad avanzada, la formación de este colectivo se presenta como uno de los pilares fundamentales. El envejecimiento no puede ser identificado exclusivamente con el conjunto de transformaciones y modificaciones orgánicas o cuantitativas. Una perspectiva de este tipo implicaría la identificación de la persona con un conjunto de órganos y funciones